Grinán y Valderas, junto a la moderadora Mabel Mata momentos antes de participar en el debate de Canal Sur. :: EFE
elecciones en ANDALUCÍA

La ausencia de Arenas en el debate de Canal Sur tensa la campaña

Griñán y Valderas lamentan su plante, mientras Arenas propone ahora otro debate en TVEEl candidato socialista da a conocer que conoce lo que es el paro porque su hijo pequeño no tiene trabajo «y está en casa»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Finalmente fue un cara a cara..., pero entre Griñán y Valderas. El candidato popular no compareció en Canal Sur, que había invitado a los tres candidatos con representación parlamentaria a un debate a tres. La ausencia de Javier Arenas en el primer debate de la campaña ha tensado esta hasta el punto que se convirtió en el tema de discusión del día. No hubo silla vacía para hacer ver la ausencia del candidato del PP, como este partido advirtió que no se hiciera mediante requerimiento notarial, pero Griñán se encargó de recordarlo hasta tres veces durante el programa. El candidato socialista dijo nada más comenzar su primera intervención: «Lamento que Javier Arenas no esté con nosotros, debería haber venido para defender y contrastar su programa. Yo he venido porque es mi obligación». Valderas también lamentó el plante de Arenas.

El candidato popular, que programó a la misma hora un acto en Antequera, justificó su ausencia por «falta de neutralidad» de Canal Sur, según explica en el requerimiento notarial remitido al director general de la RTVA. Por la mañana dijo lo mismo a los periodistas en Mairena del Aljarafe.También añadió que no pensaba ir al debate porque no acepta «el ordeno y mando» del Partido Socialista. Como contrapartida, Arenas ha anunciado que está dispuesto a un debate a tres en Televisión Española, ofrecimiento realizado a dos días del debate en Canal Sur.

Requerimiento notarial

El requerimiento notarial enviado a la dirección general de la RTVA está firmado por Ricardo Tarno, en representación del PP. En el mismo se requiere a Canal Sur que a la hora de informar sobre la ausencia de Javier Arenas se lea un texto en el que se dice que el PP ha ofrecido las condiciones del mismo debate entre Rajoy y Rubalcaba; que las fuerzas políticas acordaron un debate en el Parlamento; la petición de aplazamiento solicitada por el PP el día antes para consensuar un espacio, ninguno de los cuales es Canal Sur. El escrito insiste en que el PP «no puede aceptar la celebración de este debate en un medio de comunicación condenado por la Junta Electoral Central por su falta de neutralidad». Se refiere a la información sobre una manifestación no autorizada frente a la sede del PP en Andalucia, sobre la que Canal Sur informó citando día y hora. La moderadora, la periodista Mabel Mata, no leyó el texto, pero sí mencionó que se había invitado a Javier Arenas y que este «ha declinado» su presencia. «El camino no ha sido fácil», dijo la presentadora,quien defendió la «honestidad de todos los trabajadores de esta casa» y la «entrega de los compañeros para que todo esté listo», en referencia al debate.

El Consejo Profesional de la cadena autonómica, bastante molesto, emitió un comunicado negando las acusaciones de falta de neutralidad del PP. Este partido anunció anoche que denunciará otra vez a la cadena a la Junta Electoral por no haber leído el requerimiento.

La trifulca tuvo ayer alcance nacional. La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, justificó que Arenas no quiera debatir en una entidad que es la única «sancionada por la Junta Electoral en este proceso electoral» y defendió que se haga en otra televisión «cuya pluralidad e imparcialidad esté demostrada». La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, dijo que Arenas huye del debate «una vez más» porque se siente «incómodo» para defender las medidas del Gobierno de Rajoy. Valenciano hizo ver la paradoja de que Rajoy no quisiera debatir con Rubalcaba en TVE por las mismas razones que Arenas en Canal Sur y ahora este pida el debate en la televisión pública estatal.

Esta es la primera vez que no es posible un debate en Canal Sur entre todos los candidatos con representación parlamentaria. En las elecciones de 1996 fue Manuel Chaves, candidato socialista, el que se negaba a acudir a un debate a cuatro (también con el candidato del PA). El PSOE quiso entonces que no se celebrara el debate, pero una sentencia de la Junta Electoral dictó que la ausencia de un candidato no debía impedir la emisión del coloquio con la presencia del resto. Finalmente, Chaves acudió al debate.

Hasta última hora de ayer los socialistas esperaban que ocurriera algo similar con Javier Arenas, pero no fue así. El popular continuó con su agenda prevista con un acto en Antequera.

Debate en TVE

El PP ha querido dejar claro que la negativa al debate de Arenas se debe al canal autonómico. El mismo Arenas informó a los periodistas de la caravana que estaba dispuesto a debatir con las mismas condiciones en Televisión Española. El debate fue solicitado por TVE hace varios días, al igual que hicieron otras emisoras de radio y otras cadenas de televisión privadas. El domingo por la tarde, el coordinador de campaña de Arenas, Ricardo Tarno, contestó afirmativamente «por carta». «Ayer por la tarde acepté un debate en TVE, dijo Arenas.

En medio de esta polémica, el cara a cara anoche entre Griñán y Valderas quedó descafeinado, sin tensión, pese el aviso de Griñán de que iba a hablar de los ERE. Sobre este caso de corrupción, el candidato socialista sólo avanzó como novedad una propuesta de reforma del código penal para que se modifique la prescripción de estos delitos. Griñán admitió que es un caso grave, pero lo circunscribió a algo puntual como ha ocurrido en otros partidos y volvió a insistir en que la Junta ha denunciado y ha investigado desde el primer momento. Valderas hizo una crítica constante a Griñán y al PSOE, al que colocó en el mismo lado que la derecha. También criticó sus medidas contra el paro por poco efectivas. Sobre el paro, Griñán dijo que sí sabía muy bien como se vive y se siente el paro «porque mi hijo pequeño está en paro y está en casa». El presidente cometió un lapsus al comienzo del debate, cuando al recriminar a Valderas por situarle junto al PP, le respondió: «no se equivoquen de adversario, ustedes son imprevisibles, no saben las fuerzas en las que se pueden 'afollar'», cuando quiso decir 'apoyar'.