Bernardo Villar, Felisa Rosado y Daniel Sánchez. :: L. V.
zoobotánico

Más de 150 participantes en un encuentro sobre la plaga del picudo rojo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 150 participantes asistieron ayer a un encuentro profesional sobre la plaga del picudo rojo de las palmeras, que afecta a los jardines de las poblaciones de la provincia. Un encuentro, enmarcado dentro de las quintas Jornadas de Jardinería, organizado por la Diputación y que se desarrolló en las instalaciones del Zoo.

Esta cita, dirigida a responsables y agentes municipales de los parques y jardines públicos de la provincia, contó en su inauguración con la presencia del vicepresidente segundo de la Diputación, Bernardo Villar, del diputado de Medio Ambiente, Daniel Sánchez, y de la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Felisa Rosado. Los participantes dedicaron la jornada a informarse sobre la plaga y formarse para combatirla.

El picudo rojo es un coleóptero del Asia tropical. Se ha detectado su presencia en Andalucía desde 1995 y su entrada se ha debido a la importación de palmeras infectadas procedentes del sudeste asiático. Desde el 2005 su dispersión por los jardines ha sido mayor, constituyéndose en plaga.

Trabajo

Daniel Sánchez informó que desde la Diputación se ha comenzado un trabajo para prevenir y aplicar tratamientos que están funcionando en otros territorios de España con éxito.

La delegada municipal Felisa Rosado, por su parte, resaltó que la puesta en común de experiencias y el apoyo técnico ofrecido por los ponentes permitirán realizar actuaciones conjuntas y contundentes contra el picudo rojo. «Se trata de una situación complicada pero aunando esfuerzos se encontrarán soluciones», sentenció la edil jerezana.