Protesta de los padres de alumnos del IES Fernando Savater en demanda del ciclo postobligatorio. :: L. V.
Jerez

Los institutos Fernando Savater y Quiñones tendrán Bachillerato

Los alumnos podrán optar por estos dos centros en el proceso de escolarización que se abre dentro de algo menos de un mes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las comunidades educativas de los institutos Fernando Savater y Fernando Quiñones están de enhorabuena. A media tarde de ayer se aprobó la concesión a los dos centros jerezanos de estudios postobligatorios, es decir, del ansiado Bachillerato. Aunque hoy se conocerán más detalles al respecto, lo que es seguro es que los alumnos podrán solicitar plaza en alguno de estos dos institutos para el próximo curso.

Los dos centros esperaban y deseaban contar con este nivel educativo pero la situación de cada uno es bien diferente. La demanda del Bachillerato por parte del IES Fernando Savater ha sido muy constante en los últimos años aunque la reiteración por parte de la administración educativa de que no era necesario habían aparcado los actos reinvindicativos públicos una temporada. Entre otras acciones, los padres de alumnos han protagonizado encierros, han colgado pancartas en las ventanas del edificio y han realizado manifestaciones.

En el caso del instituto de la avenida Nazaret, el recinto dispone de espacio suficiente para acoger los dos cursos de Bachillerato aunque puede que haya que realizar algún tipo de adaptación. Sin duda, se trata de una estupenda noticia para los alumnos actuales del centro y para los que, años atrás, han luchado por su consecución.

El caso del IES Fernando Quiñones, antiguo CEIP Las Abiertas, es diferente en lo que a espacio disponible se refiere. Precisamente a principios de este curso, la Delegación Provincial de Educación tuvo que colocar prefabricadas en la parcela anexa al centro para poder dar respuesta a toda la demanda de Enseñanza Secundaria que hay en la zona. Las prefabricas son el preludio de un proyecto de ampliación aunque aún se desconocen las fechas exactas. Aglutinar todo el excedente de estudiantes en un solo centro fue la opción elegida frente a repartirlos entre otros institutos cercanos.

Lo que queda ahora por dilucidar es qué modalidades del Bachillerato se implantarán en estos dos institutos. Lo más seguro es que la elección esté relacionada con el sentido de las solicitudes que se reciban para cada uno de los centros.