Economia

«El Gobierno no se va a inmiscuir en el proceso de las fusiones»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El Gobierno no se va a inmiscuir en el proceso de fusiones», aseguró el ministro Luis de Guindos, que rechazó pronosticar los eventuales cambios que se producirán en el mapa bancario español en la nueva fase de reestructuración que ahora se inicia. A la luz de las primeras reacciones, los procesos de integración no van a ser muchos.

En una estimación inicial, Bankia aseguró que cumplirá los nuevos requerimientos en materia de provisiones dentro de los plazos y condiciones establecidas, y lo hará sin necesidad de recurrir a fondos públicos. Lo mismo afirmó Banca Cívica.

Las organizaciones empresariales del sector también recibieron con una valoración positiva la presentación pública de la reforma. La Asociación Española de Banca (AEB) consideró que las entidades bancarias españolas están en disposición de cumplir los nuevos requerimientos, y estimó el esfuerzo del Ejecutivo para poner en marcha una transformación que constituye «asunto de máxima prioridad y transcendencia» para la recuperación de la economía española y ofreció «su leal colaboración» en la consecución de los propósitos que se persiguen con los cambios.

La Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), que también se muestra dispuesta a cooperar, «comparte el objetivo de impulsar el saneamiento de los activos problemáticos a fin de configurar un sistema financiero más sólido sobre el que apoyar la recuperación de nuestra economía».