La obra del edificio de asuntos sociales ya está concluida. :: A. VÁZQUEZ
CÁDIZ

El edificio de asuntos sociales de Segunda Aguada, a punto de abrir

La reurbanización exterior está finalizada y solo falta ultimar unos detalles para inaugurarlo y solventar así muchas carencias del barrio

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de Segunda Aguada se beneficiarán dentro de muy poco de la reordenación de los servicios sociales que planea el Ayuntamiento para su barrio. El nuevo edificio que acogerá programas de atención a las familias, así como actividades de varias asociaciones -situado frente a los terrenos de Abarzuza- está a punto de abrir. Solo queda ultimar unos detalles en la fachada y equiparlo para anunciar la inauguración, según afirmaron ayer desde el Consistorio.

El nuevo inmueble albergará dependencias tanto de la Delegación de Asuntos Sociales -que ofrecerá a los ciudadanos y familias gaditanas nuevos servicios de atención- como de diversos colectivos locales, como Agamama, Asorca, Alcer, Proyecto Hombre, la asociación cultural Al Andalus y la asociación de mujeres Centro Cultural Santo Tomás. Además, la asociación de vecinos de Segunda Aguada también tendrán un hueco reservado para sus actividades y proyectos. Concretamente, la asociación vecinal dispondrá, en la planta baja, de 275 metros cuadrados de despachos y salas de actos. En toda esta superficie, la asociación ya planea poner en marcha nuevos talleres.

Por su parte, los colectivos sociales tendrán su espacio entre la planta primera y segunda. El inmueble cuenta, además, con un ático donde se instalarán una ludoteca, una zona de juegos y una sala de informática. También se ubicará en el mismo edificio el distrito número tres para atender a sus ciudadanos. Asimismo, el área de Familia del Ayuntamiento de Cádiz también va a poner a disposición un punto de atención temprana y un aula de conciliación de la vida laboral y familiar. Todas estas actuaciones solucionarán las importantes carencias de las que se aqueja los vecinos de este barrio de extramuros, ya que siempre han lamentado la falta de espacio para emprender acciones de tipo social o cultural.

La construcción ha supuesto una inversión municipal de 2,5 millones de euros, tanto para la edificación del inmueble, como para el aparcamiento subterráneo que se ha habilitado al lado. La reurbanización exterior de la zona, ya finalizada, indica que ya todo está preparado para comenzar a funcionar.

Por otro lado, a esta ampliación de servicios hay que sumar las otras actuaciones acometidas recientemente en el entorno del barrio y en el equipamiento social de la calle Medina Sidonia. En total, añaden desde el Ayuntamiento, el desembolso municipal -entre el inmueble de Medina Sidonia, el de Segunda Aguada y su reurbanización- asciende a cuatro millones de euros invertidos en menos de dos años.