Deportes/Mas-Deportes

Un millón de euros en abogados

Contador ha utilizado un amplio equipo jurídico en el que hay letrados ingleses, suizos y españoles

SAN LUIS (ARGENTINA). Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El caso de Alberto Contador, que se lleva arrastrando en el tiempo desde hace un año y medio, se puede ver desde muchos apartados. Uno de ellos es el económico. El corredor no ha escatimado gastos en su defensa y se ha rodeado de un potente grupo de abogados en el que hay letrados de España, Suiza e Inglaterra, además de haber contratado a un buen número de expertos en distintas materias, así como detectives para que rastreasen distintas cuestiones que su defensa creía que eran importantes para el proceso.

Junto al pago de todas esas personas hay que unir los traslados a Suiza de los testigos que él buscó. Todo ese gasto ha corrido de su cuenta, con una cantidad que está ya por el millón de euros. Lo más curioso es que a Contador le ha costado dinero de su bolsillo el proceso, mientras que la UCI ha pagado con el dinero que recauda del ciclismo, sin ninguna implicación personal por parte de sus cargos, lo mismo que sucede con el AMA, que está financiada por parte del Comité Olímpico (50%) mientras el otro 50% llega de los países que la sustentan.

Son datos reales, que cualquiera puede constatar. Contador ha tirado de sus ahorros, lógicamente, y la parte acusadora ha utilizado los recursos públicos de los que se financia. Por esos muchos procesos deportivo-legales se alargan en el tiempo, porque el dinero con el que se paga no sale del bolsillo de quienes inician la denuncia y siempre hay recursos para financiar los procesos.