CÁDIZ

Chile aportará al Bicentenario una gran exposición de plata mapuche

La muestra se compone de monedas, joyas y otros ornamentos del siglo XVIII, que completan la programación del Ayuntamiento

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El día de la provincia en Fitur, el de mayor afluencia de público, arrancó ayer con novedades en la programación del Bicentenario. En torno al mediodía el stand instalado por el Ayuntamiento ya registraba un lleno total. La alcaldesa, Teófila Martínez, anunciaba la programación municipal prevista para este año con las grandes exposiciones.

La última en ser confirmada ha sido la denominada 'Semillas de Chile' que aportará este país. Se trata de una muestra de monedas, joyas y otros ornamentos del siglo XVIII realizados en plata mapuche. Esa es la denominación del pueblo nativo que habitaba las tierras del sur del Chile. Poco después de su intervención se reunió con representantes de este país que colaborará en el Doce.

Así lo anunció ayer Martínez en presencia de representantes de los gobiernos de numerosos países iberoamericanos como Costa Rica, Uruguay, Ecuador, Colombia, o México, y de ciudades como Valparaíso, Montevideo, Santiago de Chile, San José, Cartagena de Indias, Veracruz, Isla de Pascua o Puebla que han asistido a esta edición de Fitur. También ha podido conversar con los embajadores de Chile y Costa Rica y el secretario general de la Unión de Capitales Iberoamericanas, Fernando Rocafull, y Miguel de la Quadra-Salcedo, representante de la Ruta Quetzal.

Estos últimos destacaron el esfuerzo para que Cádiz sea la capital de toda Latinoamérica durante este año, a pesar de no tratarse de una capital de Estado. La regidora dijo sentirse «especialmente honrada» de ser alcaldesa de la ciudad en un momento como éste.