CÁDIZ

La Junta aumentará las acciones para atraer al turista extranjero

Griñán prevé un crecimiento del 2% para este año, a pesar del parón en la demanda de los visitantes nacionales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El turismo sigue tirando del carro de la economía andaluza y la Junta volverá a apostar fuerte por intentar sacarle el máximo partido. El presidente José Antonio Griñán, destacó ayer la importancia de buscar nuevas alternativas para consolidar el crecimiento del sector. Con esas expectativas y la confianza de que éste será un buen año abrió la primera jornada de Fitur en el pabellón dedicado a la comunidad. Con un presupuesto mucho más austero arrancó esta nueva edición de la feria madrileña que logró ayer una afluencia aceptable de público.

A lo largo de este año la estrategia de promoción se centrará más que nunca en atraer al visitante extranjero, dada la difícil situación por la que atraviesa el consumo nacional. Y Griñán llegó cargado de datos junto al consejero del ramo, Luciano Alonso. Según explicó, Andalucía «consolida su crecimiento como destino tras recibir el año pasado 21,8 millones de turistas y superar los 42,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que constituye incrementos del 2,3% y 2,9%, respectivamente. Ante esta situación llegó a calcular que el próximo año el sector conocería índices de crecimiento en torno al 2%. Las estimaciones más destacadas señalan que Andalucía registró el año pasado la llegada de medio millón más de visitantes, que permanecieron en la comunidad una media de nueve días, con un gasto medio mayor.

Esos resultados no hubieran sido posibles si la demanda extranjera no hubiera respondido tan bien. La llegada de visitantes de otros países creció un 6% respecto al año anterior y en eso ha tenido mucho que ver la recuperación del mercado británico, el principal emisor de la comunidad, aunque no es el caso de la provincia gaditana, donde su mejor cliente es el ciudadano alemán. También hizo hincapié en el desarrollo de otros mercados como Italia, Francia, Portugal o Bélgica, que registraron crecimientos de dos dígitos. En lo que concierne a movimiento hotelero, las previsiones apuntan a que los establecimientos de la comunidad acumularon más de 42,1 millones de pernoctaciones, de las que 19,4 millones correspondieron a viajeros internacionales (12,6% más).

Nueva estrategia

Sobre las nuevas iniciativas llevadas a cabo, tanto Griñán como Alonso se mostraron esperanzados en que la acción de marketing a pie de calle que se está desarrollando este año dará buenos frutos. Ya ayer los carteles y dípticos informativos de la marca Turismo Andaluz estaban en los principales hoteles de Madrid. También se ha potenciado la comunidad turística con el registro de usuarios tanto a la entrada de Ifema como en el pabellón de la región. A aquellos que se inscriban se les da instrucciones para conseguir descuentos en alojamientos andaluces y otras ventajas.

Y enganche promocional nada funciona mejor que los grandes eventos previsto este año, especialmente los que están bajo el paraguas del Bicentenario que tendrán a Cádiz como escenario. El responsable andaluz mencionó precisamente esta celebración como una de las prioridades dentro del expositor de la región, así como la comunidad turística que es líder en la red y pronto contará con la adhesión de las agencias de viajes.