Jerez

Habrá dos semanas más de paros en la ayuda a domicilio por los impagos

Las empleadas cortaron el tráfico durante una hora en la Alameda Cristina mientras certificaban que no cobrarán en breve

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delicadísima situación que atraviesan las trabajadoras de Acasa continúa demorándose en el tiempo. La plantilla que presta el servicio de ayuda a domicilio en Jerez sigue sin tener noticias sobre cuándo cobrarán las tres pagas pendientes y la reunión de ayer en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) no resolvió la cruel incertidumbre.

Al encuentro asistieron representantes de los trabajadores, de la concesionaria y del Ayuntamiento. «La empresa asegura que cobraremos automáticamente cuando pague el Ayuntamiento», aseguró Encarna Barrios, presidenta el comité. Por su parte, la abogada que acudió en nombre del Consistorio «dijo que no tenía indicación alguna». Ante esta situación, las trabajadoras han decidido continuar con nueva huelga convocada a partir del lunes y hasta el próximo 31 de enero.

De esta forma y si la solución no llega antes, la plantilla de Acasa habrá estado en huelga de 24 horas todo este primer mes del año. «Parece que esto va para largo», lamentó ayer Barrios, que pidió a los responsables políticos que «lo resuelvan cuanto antes por el bien de las trabajadoras y de los usuarios».

Otra protesta

Mientras que las representantes del comité de empresa comprobaban que la plantilla no iba cobrar lo adeudado a corto plazo, las trabajadoras realizaban un corte de tráfico en la Alameda Cristina que provocaba importantes complicaciones en la circulación. La protesta, que duró alrededor de una hora, continuó en manifestación por la calle Larga hasta el edificio de los sindicatos de la plaza del Arenal, donde la plantilla se reunió en asamblea para corroborar la decisión del comité de seguir adelante con la huelga.

Barrios indicó ayer que, tras el paréntesis del fin de semana, seguirán «con la lucha» y con acciones «contundentes» como las que han protagonizado durante esta última semana de huelga, y lamentó la «humillación» que soporta desde hace varios años este colectivo laboral formado mayoritariamente por mujeres.

Diputación: la esperanza

«Si no se tuercen las cosas, esperamos que cuenten con nosotras cuando llegue el dinero de Diputación», añadió Barrios en referencia al plan de tesorería que ultima el Ayuntamiento con la institución provincial para obtener la liquidez necesaria que le permita afrontar diversas deudas. Asimismo, Barrios instó al gobierno del Partido Popular a que «ponga de su parte» para «buscar el dinero» aunque el mayor porcentaje del servicio esté costeado por la Junta de Andalucía. También le pidió que «mire por los casi mil usuarios» que dependen de estas empleadas y que no están siendo atendidos más que con los servicios mínimos desde hace dos semanas.