La primera fase de la obra está a punto de concluir. :: MIGUEL GÓMEZ
CÁDIZ

La oposición no se cree los plazos para San Juan de Dios

PSOE e Izquierda Unida consideran que será complicado que la empresa pueda tener listos los trabajos en tan solo dos meses y medio

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz aprobó ayer la adjudicación de las obras de la segunda fase de la remodelación de la plaza de San Juan de Dios a la empresa Vimac. Su oferta fue la mejor valorada por los técnicos municipales de entre las de las 42 empresas que pujaban por hacerse con el contrato.

La clave en la adjudicación ha sido, tal como explicaba días atrás la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, el corto periodo en el que la empresa se compromete a llevar a cabo la obra, apenas dos meses y medio. La intención del Ayuntamiento con esto es que todo esté en perfecto estado de revista para la celebración de los actos centrales del Bicentenario, a mediados del mes de marzo.

Se trata de un tiempo récord que de inmediato ha levantado suspicacias en diversos sectores, pero es la oposición municipal la que ha alzado la voz de alarma.

La portavoz socialista Marta Meléndez considera «poco realista» la manera en que se ha adjudicado la segunda fase de la obra de la plaza de San Juan de Dios. Meléndez ha mostrado su preocupación por las condiciones en las que los trabajadores van a desarrollar su trabajo y los materiales y recursos que se utilizarán ya que se ha bajado el presupuesto de la obra en 600.000 euros, de los 1.600.000 euros iniciales. Del mismo modo, la portavoz socialista cuestiona los plazos de ejecución previstos para seis meses y que la empresa alega que ejecutará en dos meses y medio. La socialista muestra su temor de que, para cumplir los plazos, el trabajo se haga «a destajo, incumpliendo los descansos del personal, poniendo en peligro la seguridad y la integridad física de los trabajadores o bien ampliando la plantilla, lo que es poco probable si se ha bajado tanto el presupuesto».

Por su parte, el portavoz de IU, Sebastián Terrada, considera que «las obras de la plaza deberían haberse ejecutado hace tiempo para que hubiera estado lista en este año y no que ahora el Ayuntamiento se quiere dar prisa para acabar la parte que queda en solo dos meses, algo que se aleja de la realidad incluso aunque la empresa adjudicataria se haya comprometido a finalizar en dos y medio, lo que ya haría que no estuviera lista para la fecha que se pretende». Añade que «las prisas por terminarlas puede ofrecer un acabado final inadecuado como ya ha ocurrido en otras obras en la ciudad, por ejemplo, la urbanización del entorno del Mercado Central o la remodelación del Campo del Sur».

Otra obra que se va a poner en marcha de inmediato es la de la primera fase de la remodelación del Teatro Pemán. El plazo de ejecución para la misma es de dos meses y medio, con un presupuesto cercano a los 500.000 euros.

Los trabajos, que han sido adjudicados a la empresa Gyocivil, empezarán en el momento en que se firmen las actas de replanteo, algo que sucederá en cuestión de días.