Heredia Luque, junto a algunos de sus retratos. :: FRANCIS JIMÉNEZ
exposición permanente

Jesús Heredia Luque retrata el alma de la música culta en la UCA

Una treintena de obras conforman la muestra permanente 'Concierto fotográfico'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fotógrafo Jesús Heredia Luque inauguró ayer la exposición permanente 'Concierto fotográfico', abierta en la sala Tomasa Palafox del edificio Constitución 1812 y en la que pueden verse instantáneas de instrumentistas como Ara Malikian o Mercedes Ruiz -de la Orquesta Barroca de Sevilla-, tenores como Juan Diego Flórez o directores de orquesta de la talla de Pedro Halffter.

Esta muestra permanente, compuesta de 29 fotografías, ha sido un encargo del servicio de Extensión Universitaria del vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la UCA. En ella se distinguen varios conjuntos de fotografías, cada una con un significado propio. Por un lado lucen algunos de los primeros trabajos del artista y, por otro, las imágenes de músicos célebres o de auditorios como el Gran Teatro Falla. «Los teatros suelen estar mal iluminados, así que costó lo suyo conseguir esta fotografía del patio de butacas», contaba ayer Heredia Luque.

Muchas de estas imágenes han formado parte de exposiciones enmarcadas en el Festival de Música Española de Cádiz.

Inicios

La parte retrospectiva se compone de imágenes realizadas por el autor desde el 2006, que han formado parte de exposiciones o publicaciones anteriores, y que representan la evolución de los primeros trabajos del autor sobre naturaleza, arquitectura, retratos e imágenes de intención abstracta.

Otro conjunto está formado por fotografías de la Universidad de Cádiz, con la intención de simbolizar el espíritu universitario. Entre ellas se distinguen imágenes que representan los cuatro campus de la UCA y retratos que muestran el activo humano más importante de la comunidad universitaria, profesores y alumnos.