SAN FERNANDO

Juventud impulsa un taller de coeducación para los escolares

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada municipal de Juventud, Úrsula Ruíz, ha informado que ya se ha puesto en funcionamiento el taller de Coeducación que se impulsa desde el área que preside, siendo el IES San José el primer centro escolar en albergarlo. Este taller de Coeducación cuenta a su vez con dos módulos, 'Convivencia en las relaciones de género' y 'Educación en salud sexual y afectiva'. Tiene una duración total de seis horas, tres por cada módulo, y está destinado a alumnos de cuarto curso de Secundaria y primero de Bachillerato. En lo que los contenidos se refiere, el primer módulo aborda el concepto de género, las relaciones de género en nuestro día a día y el amor y las relaciones de pareja. En el segundo módulo se trabaja el concepto de sexualidad, las diferentes manifestaciones sexuales, anatomía y fisiología de la sexualidad femenina y masculina, métodos de prevención de riesgos y habilidades de comunicación sexo-afectivas.

La metodología de trabajo con que se enfocan estos talleres es eminentemente práctica, activa y participativa, favoreciendo la expresión de las ideas por parte de los participantes para su posterior reflexión y contraste. Se trata de diseñar situaciones de aprendizaje más que transmitir información de manera directiva, la cual no permite que afloren las actitudes y opiniones que los grupos tienen hacia diferentes hechos, ni promueve el avance de las ideas y recursos personales. El programa dará comienzo los días 13 y 14 de octubre en el IES San José. Seguidamente visitará los IES Wenceslao Benítez (17-21 octubre), Isla de León (24, 26 y 27 de octubre), Bahía (7, 8, 9 y 10 de noviembre) y Sancti Petri (14-18 de noviembre), Más adelante se confirmarán las fechas en el resto de centros de la ciudad. «Parece que vivimos en una sociedad muy informada en cuestiones sexuales, Sin embargo esta situación contrasta con la cantidad de datos alarmantes que recibimos».