ESPAÑA

Sectores del PSOE reclaman un congreso rápido si el resultado electoral es malo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el PSOE hay quien ya piensa en el escenario postelectoral, y algunos dirigentes abogan por celebrar el 38 Congreso Federal del partido lo antes posible si el resultado de los comicios es malo. La opinión más extendida en la dirección federal es, sin embargo, que la asamblea se celebre en primavera, tras las elecciones autonómicas de Andalucía de marzo.

El expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, puso voz a los partidarios de la cirugía urgente si hay un varapalo en las urnas. En ese caso, el PSOE debería celebrar «cuanto antes» su congreso si el resultado electoral es «muy negativo». El dirigente no precisó en una entrevista en TVE qué entendía por muy negativo, pero entre los socialistas se sitúa ese listón por debajo de los 120 diputados. El PSOE, con Joaquín Almunia como candidato, obtuvo 125 en 2000 y dimitió la misma noche electoral.

Vara apuntó que si el resultado es malo de solemnidad tiene que producirse «una conmoción interna» y volver al escenario del 35 Congreso Federal, el celebrado en 2000 y que ganó José Luis Rodríguez Zapatero por nueve votos a José Bono. El expresidente cree que en ese marco también habrá más de un candidato a la Secretaría General del partido y los socialistas tendrán que votar para elegir a su líder.

No aclaró si Alfredo Pérez Rubalcaba podría ser aspirante si la derrota es seria o quedaría invalidado para aspirar al liderazgo.

La opinión de Vara no cuenta con muchos adeptos en la dirección del PSOE. Lo primero de todo, dicen en la ejecutiva, es esperar a los resultados con la esperanza de que sean mejores de lo que apuntan las encuestas. Si es así, la idea es que el congreso se convoque después de las andaluzas de marzo con Rubalcaba como favorito para suceder a Zapatero en la Secretaría General.