Un grupo de escolares visita el parque metropolitano. :: L. V.
EL PUERTO

Unos 6.000 escolares pasarán por Los Toruños durante este curso

El parque metropolitano inicia su campaña para difundir la importancia del patrimonio natural de la Bahía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Trasladar el juego al aula, y el aula al campo, es una práctica bastante más cotidiana para los colegios de la provincia desde que el parque metropolitano Los Toruños inició sus campañas escolares. La afluencia de niños y profesores, que además de romper la monotonía con una jornada al aire libre se empapan de la historia y el patrimonio natural de la Bahía, ha ido in crescendo. Para el curso escolar que acaba de comenzar esperan la visita de un máximo de 6.000 niños y adolescentes.

Estas son al menos las previsiones que maneja Activa 2000, la empresa encargada de sacar rendimiento a la faceta más didáctica del parque. Sus cálculos se mueven en una horquilla entre 4.000 y 6.000 escolares. Una cifra nada desorbitada porque ya en la edición anterior se rozó este máximo. Durante el curso pasado, desde mediados de septiembre de 2010 hasta mediados de junio de 2011, un total de 5.900 alumnos entre cuatro y dieciséis años visitaron el parque. Los escolares procedían de ochenta centros de las provincias de Cádiz, Sevilla, Málaga y varios extranjeros, de capitales como Londres y París, que llegaron a través de programas de intercambio.

La coordinadora de la campaña escolar, Virginia Narbona, explicó que trabajan con un cuadro de contenidos didácticos que trasladan a los niños mediante cauces adaptados a su edad. «Por ejemplo, con los más pequeños funciona muy bien el guiñol y el cuento, con personajes que les cuentan de forma sencilla cómo es el parque y su ecosistema».

Narbona explicó que la organización de la quinta campaña escolar pasa por un contacto continuo con los centros escolares que ya han pasado por Los Toruños. «En muchas ocasiones son los propios docentes los que llaman por teléfono o contactan a través de la página web para coger cita. Pero los monitores también desarrollan una importante labor de captación de nuevos colegios, con visitas en las que les exponen las amplias posibilidades lúdicas y deportivas del parque, así como su contenido didáctico». La apertura de la Biblioteca, el año pasado, fue un factor clave para el desarrollo de esta campaña, tanto por el gran abanico de posibilidades que abre -ludotecas, talleres de lectura y escritura, cuenta cuentos...- como por el hecho de que los monitores cuentan con un lugar donde continuar las actividades en el caso de que el tiempo no acompañe.

Por otro lado, el parque ha cerrado con muy buenos resultados su escuela de verano, en la que han participado un centenar de niños entre julio y agosto. Esta actividad, que se repetirá durante Navidad y Semana Santa, es una buena salida para los padres puedan compatibilizar su trabajo con las vacaciones de sus hijos.