Economia

Iberia desafía al Sepla y crea su propia 'low cost' al margen de los pilotos

La compañía explica que necesita dejar de perder dinero en España y Europa, y no teme una huelga de sus tripulaciones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iberia ha optado por apretar los puños y enfrentarse a sus pilotos en su intento de parar la sangría económica que sufre desde hace tiempo en los vuelos de corto y medio radio. El consejo de administración de IAG, el 'holding' que agrupa a la española y a British Airways, decidió ayer por unanimidad la creación de una filial de 'low cost', que llevará por nombre Iberia Express y se encargará de las rutas en España y Europa. Toda una declaración de guerra a sus pilotos, que deseaban que la fórmula elegida para combatir a Ryanair se armara dentro y, sobre todo, con personal de la propia aerolínea de bandera.

El Sepla -que ya ha amenazado con una huelga- argumenta que el convenio colectivo de los pilotos contiene una cláusula de protección (incorporada en la fusión) ante proyectos como este último y que, ahora, la empresa habría dejado en papel mojado. Por eso, advierte, estudiará el movimiento de la empresa y «adoptará las medidas legales oportunas, de forma conjunta y pactada con el resto de colectivos afectados por la creación de la nueva compañía». El anuncio sorprendió al jefe del Sepla en Iberia, Justo Peral, en América Latina, y el sindicato prefirió esperar antes de desenterrar el hacha de guerra.

Pero el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez Lozano, que culmina ahora un proyecto iniciado hace dos años, ha hecho sus números y ha preferido una filial que se alimente de recursos humanos «a precios de mercado». No aclara este concepto, pero sí dice que hoy Iberia es la compañía «que mejor paga». Esto es, necesita pilotos mucho más baratos que los comandantes y los segundos de Iberia.

Sánchez Lozano destaca que «dos prestigiosos despachos de abogados» han estudiado la polémica cláusula y han concluido que Iberia Express es «perfectamente legal». «Si quieren hacer huelga tendrán que explicárselo a la sociedad», apunta. Ante la pregunta de si los pasajeros se verán beneficiados por mejores precios, el consejero delegado lo tiene claro: «nuestra misión es ganar dinero». Iberia Express comenzará a volar el próximo mes de abril con una flota inicial de cuatro aviones A320 de la matriz que aumentará hasta los 13 aparatos para finales de 2012.

La 'low cost' tendrá clase 'business' y turista, aportará tráfico a la red de largo radio y creará, en primera instancia, 300 puestos de trabajo. Inicialmente, serán empleados de la matriz los que desarrollen las labores de mantenimiento y asistencia en tierra ('handling').

Según Iberia, la filial «no afectará a los términos y condiciones laborales de los actuales empleados y no variará la actual colaboración con Vueling y Air Nostrum». Es más, fuentes conocedoras del proyecto aseguran que, en función de cómo se desarrolle el mercado, podría ser el embrión de una futura gran compañía de vuelos baratos en la que, sin duda, Vueling jugaría un papel esencial.