Jerez

Una lección que dura ya 25 años

El colegio Albariza, único concertado laico de la ciudad, celebra su aniversario; Una cooperativa de ocho profesores en 1986 fue el origen de este centro en el que 23 docentes atienden a 358 alumnos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hoy es un día importante para el colegio Albariza, pero no lo han sido menos los 9.125 que le han precedido para llegar hasta aquí. El centro escolar cumple 25 años y toda la comunidad educativa -tanto la actual como los que han pasado por el colegio en este cuarto de siglo- van a celebrarlo con una jornada cargada de actividades. Autoridades como la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, tienen al centro en su agenda del día.

«El colegio empezó con ocho personas que acabamos constituyéndonos en la cooperativa Ágora», contó una de las profesoras fundadoras, Mamen Ramírez. Para poder obtener el concierto educativo, la institución tenía que reunir una serie de condiciones que hasta entonces -estaban en una sede arrendada en el antiguo cine terraza de Tempul- no reunían. Este grupo de personas movieron cielo y tierra para hacer realidad el colegio. En 1985 el Ayuntamiento cedió un terreno de 7.500 metros cuadrados en una zona en la que se auguraba crecimiento demográfico y fue allí donde levantaron las instalaciones en 1986 gracias a subvenciones y préstamos bancarios. El colegio dispone hoy de dos edificios: uno para Infantil y Primaria y otro para Secundaria en los que un grupo de 23 profesores atienen a 358 alumnos cada día.

Filosofía

«Somos un centro laico. Pensamos que la religión se debe dejar para la intimidad de la familia. De hecho, en este centro tenemos de todo: familias muy creyentes, ateas y de otras religiones», contó la profesora. Pero su principal seña de identidad es su singular proyecto educativo basado en el principio de la pentacidad, que trabaja en la formación corporal, mental, emocional, identitaria y social. «Es un modelo de educación integral que trabajamos desde los tres a los 16 años -siguió la docente- y que se basa en valores, capacidades y actitudes». Así, junto al itinerario académico siguen otro itinerario en paralelo orientado hacia el desarrollo humano.

En este sentido, los alumnos trabajan con técnicas como los cariñogramas y los paneles de sentimientos y con conceptos fundamentales como el trabajo en equipo. De hecho, los estudiantes se ha establecido una cooperativa de alumnos dentro del propio colegio «con asambleas rectoras, actas y todos sus elementos» para que «conozcan lo que es y cómo funciona».

Las familias del colegio Albariza disponen de aula matinal, comedor y actividades extraescolares.

La celebración

La jornada de hoy va a ser maratoniana para el colegio. Ayer mismo estaban ultimando los detalles de una celebración que han organizado durante nueve meses y que lleva por lema 'Aprender es descubrir que algo es posible'. El primer acto será a las 9.30 horas, con la presencia de diferentes autoridades de la ciudad y del mundo de la educación. Será el momento de los discursos y del descubrimiento de una placa conmemorativa.

A las 12.00 horas les tocará el turno a los alumnos. Cada clase, como explicó Mamen Ramírez, ha elaborado un regalo para el colegio. Como en todo cumpleaños, habrá momento para soplar las velas de una tarta. El acto estará amenizado por intervenciones musicales y teatrales de los alumnos.

Por último, por la noche los invitados podrán disfrutar de una cena-aperitivo con velada musical, tras la inauguración de una exposición de fotografías antiguas del colegio.