Las cajas de las instalaciones están precintadas y los usuarios tienen que pagar de forma manual. :: A.V.
sucesos

El Ayuntamiento precinta los cajeros del 'parking' de San José por impago

La Policía Local ejecutó la orden del Consistorio contra Parquigran S. L. por el retraso en el pago de más de 100.000 euros en impuestos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Varios agentes de la Policía Local precintaron durante la mañana de ayer las cajas del aparcamiento público de la Plaza de San José por una supuesta deuda que mantiene la empresa Parquigran, encargada de explotar la concesión, con el Ayuntamiento de Cádiz. Más de 100.000 euros han sido el motivo de esta actuación por parte del Consistorio, que en estos tiempos de adversidad económica, no está dispuesto a perdonar ni un euro a sus deudores.

Según el teniente de alcaldesa, José Blas Fernández, Parquigran no ha hecho efectivo el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente a los últimos años, por lo que se ha creado un déficit que supera los 100.000 euros. Por esta razón, Fernández explicó que durante la mañana de ayer, el área de recaudación ejecutiva intentó hacerse con el dinero que existía en las cajas de pago de los tickets. Sin embargo, no pudieron hacerse con estas cantidades, ya que el encargado de la empresa no les facilitó las llaves. Ante esta situación, decidieron mantener precintadas las cajas, aunque las instalaciones pueden seguir funcionando, ya que desde este momento el cobro a los clientes se sigue realizando de forma manual en las ventanillas de salida del recinto.

Sin embargo, la versión ofrecida por la empresa al respecto es diferente e incluso fuentes de Parquigran acusan al Ayuntamiento de «coacción» por dicho precinto y no descartan emprender acciones legales para reclamar responsabilidades. Rubén Pizarro, gerente de la compañía granadina, aseguró que este enfrentamiento arrancó hace ya algunos años, cuando los servicios jurídicos de Parquigran detectaron que la liquidación del IBI por parte del Ayuntamiento no se correspondía con la legalidad. «Ellos cobran el IBI de toda la superficie cuando la Ley dice que solo pueden cobrarlo de la parte del aparcamiento que se utiliza como tal», apuntó Pizarro. Por esta razón, el gerente aseguró que denunciaron en los tribunales y consiguieron una sentencia favorable. A raíz de este fallo, el Consistorio volvió a liquidar otra cantidad, aunque según el gerente, sumaron también los intereses de los años anteriores a la sentencia, en contra-a su juicio- de lo que recogía la sentencia. Desde entonces, Parquigran sigue esperando una resolución y una liquidación acorde a lo estipulado en los tribunales, sin que a día de hoy se haya alcanzado un acuerdo. Según Rubén Pizarro, «el Ayuntamiento se ha saltado todos los límites actuando de esta forma».

No obstante, el teniente de alcaldesa, José Blas Fernández, aseguró que el Ayuntamiento ha agotado todos los plazos legales y apuntó que la legislación obliga a la empresa a pagar la cantidad exigida aunque después pueda ser devuelta en caso de que los tribunales le den la razón. Además, advirtió que el impago puede conllevar la retirada de la concesión del aparcamiento.

Durante la mañana de hoy, los responsables de la compañía mantendrán una reunión con el Consistorio para intentar alcanzar un acuerdo que permita al aparcamiento volver a su funcionamiento habitual.