Entre otras cosas, el Ayuntamiento abordará la oferta de equipamientos infantiles y de mayores en el centro. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

El Plan de Turismo apuesta por el centro

El Ayuntamiento exigirá una renovación del comercio y mejorará la limpieza y la seguridad Convocarán pronto la mesa del sector para reestructurar y remodelar «muchas cosas que vemos a diario en la calle»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi un tercio de los establecimientos con actividad económica en la ciudad son comercios, lo que quiere decir que muchas más de 3.500 personas tienen en una tienda su modo de vida. El peso del comercio tradicional es, por tanto, muy importante en la ciudad y el Ayuntamiento está dispuesto a apostar por él. Como ya habían advertido hace tiempo, tras la instalación de las grandes superficies es tiempo ahora de buscar el equilibrio y la convivencia de los dos modelos. El delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, fue el encargado de avanzar ayer las líneas maestras del Plan económico de fomento del turismo y del centro de Jerez.

«Trabajamos por buscar el equilibrio y ahora le toca el turno al comercio tradicional. Hay que atraer consumidores al centro», apuntó. Así, hizo especial hincapié en la necesidad de mejorar aspectos como la limpieza, la seguridad y el transporte urbano de forma que sea fácil y cómodo acceder al centro para realizar compras, tanto para los jerezanos como para los turistas. «Estamos abordando también los equipamientos de ocio infantil y de mayores. Ya hay propuestas y estamos trabajando con Acoje», dijo el delegado municipal.

Para el programa en el que está trabajando el área municipal se va a buscar el consenso entre tres organismos diferentes: Jerez Centro Comercial (del que forman parte el Ayuntamiento y Acoje), Centro Comercial Abierto (integrado también por la Junta de Andalucía) y la mesa del comercio, que pretende aunar a los representantes del sector y que se convocará próximamente. «Se van a remodelar muchas cosas que vemos por la calle cada día: la señalización, la limpieza o la disciplina urbanística y se va a normalizar la cartelería», apuntó Cáliz.

«Lo que no se ha hecho»

«Lo que más nos preocupa es lo que no se ha hecho y queda por hacer», dijo sin querer dar más detalles. Se trata de reformas, a juicio del responsable municipal, «que tienen mucho calado y que va a tocar la estructura de la ciudad a medio y largo plazo».

Francisco Cáliz recordó que ya se han dado los primeros pasos al respecto con la firma de un convenio de colaboración con el Secot para asesorar a jóvenes emprendedores o con la apuesta por relanzar el Zoco de Artesanos de la plaza Peones. «Hemos hecho un inventario de sus desperfectos y ya estamos trabajando en las soluciones», dijo el edil popular. No solo se trata de arreglos físicos sino, principalmente, de darle mayor promoción comercial.

Otro de los puntos fuertes de la iniciativa es el fomento del autoempleo en un año que ha sido difícil para el comercio del centro. «Se han cerrado bastantes negocios pero también se han abierto otros nuevos», dijo García. El delegado corroboró esa sensación de que los parados están optando cada vez más por el autoempleo ya que «es la única solución para muchos».

Con este objetivo, la delegación intentará que los emprendedores le hagan llegar sus propuestas: «Se trabaja mucho por traer empresas pero también tenemos que facilitarles las cosas a los que ya están».

Pero no todo van a ser mejoras de una parte sino que a los comerciantes también se les van a plantear exigencias. Según avanzó en sus declaraciones de ayer el delegado, a los empresarios jerezanos «se les va a exigir profesionalidad, que busquen alternativas, nuevos enfoques y calidad en el trato a los clientes».

El argumento no gustó demasiado al representante de la asociación Acoje, Fernando García, que apostilló acto seguido que «ya hemos demostrado esa calidad que nos pide y está certificado así por la Junta de Andalucía».