Deportes/Mas-Deportes

Un duelo de presente y futuro

Los dos mejores tenistas del momento buscan su segundo 'Grand Slam' de la temporada Rafa Nadal y Novak Djokovic se citan en la final de Wimbledon

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante los seis primeros meses de este 2011 han demostrado ser los dos mejores tenistas de la temporada con diferencia. Se conocen a la perfección. A pesar de su juventud (Nadal tiene 25 años por 24 de Djokovic), se han visto las caras 27 veces en sus ya dilatadas carreras. En esta campaña, los cuatro enfrentamientos entre ambos se han saldado con sendas victorias para el serbio. Pero Wimbledon es distinto. En su primera final en la hierba londinense, 'Nole' se verá las caras con un mito en el 'All England Tennis Club', un jugador que disputa su quinta final de su torneo preferido. Por todo ello, hoy (15.00 horas/Telecinco) se enfrentan los dos mejores tenistas del momento: el ex número uno del mundo y el tenista que ocupará esta posición a partir de mañana.

Después de los problemas físicos que padeció ante Del Potro, Nadal volverá a jugar infiltrado en el quinto enfrentamiento en esta campaña ante Djokovic. Pero será distinto al resto. Los dos primeros de la temporada, sobre cemento, fueron sendas batallas decididas en el tercer set con dos mangas iniciales calcadas. En tierra, contra todo pronóstico, el serbio arrolló al español por la vía rápida, pagándole con su propia moneda. Sin embargo, el jardín londinense transforma esos antecedentes negativos para Nadal, quien parte con la vitola de favorito.

En las pistas que le enamoraron de joven, cuando llegó a las semifinales del torneo junior, el balear ostenta el honor de no haber perdido un partido en el 'All England Tennis Club' desde que cayese en la final del 2007 ante Federer, mientras que para el balcánico es su primera final.

Su tío y entrenador, Toni Nadal, señaló que «Djokovic es ligeramente favorito», pero confía en el buen juego de Nadal en el torneo: «Rafael viene jugando a muy buen nivel. Jugó bien desde el primer día. Es verdad que los dos primeros rivales no fueron de máximo nivel, pero ha jugado muy bien todo el torneo». Además, es el primer duelo de la temporada entre ambos que no es a tres sets. Y eso le favorece al manacorense.

El segundo cabeza de serie, conocedor de la fortaleza mental del mallorquín, lo sabe, pero se muestra confiado: «Derrotar a Nadal en el mejor de cinco sets representa un desafío todavía más grande porque es fuerte físicamente. Me esperan intercambios muy largos. Pero estoy listo, en forma, y el hecho de haberle ganado cuatro veces esta temporada me ayudará».

El serbio busca la confirmación de su reinado en el tenis con una victoria que le otorgue su tercer título de 'Grand Slam'. «Siempre he creído que soy capaz de ganar a los mejores jugadores del mundo en los torneos más importantes. Creo que solo necesitaba esperar a que llegaran las opciones, tenía que ser paciente. No tengo que demostrar nada a nadie», sentenció el nuevo número uno del mundo en la rueda de prensa previa a la final.

'Nole', que no ha disputado en Londres ningún encuentro ante un tenista entre los diez mejores del mundo, tras su triunfo ante Tsonga ha visto cumplido el sueño que tenía desde que era pequeño: ser número uno del mundo. Sin embargo, a pesar de lo que dice la clasificación, que todavía tiene que sumar a Nadal los 500 puntos del torneo de Barcelona, el vencedor de la colosal batalla de hoy saldrá como el gran dominador moral del tenis mundial. De ahí la importancia del partido, una cruzada entre los dos tenistas que acapararán todos los focos del tenis mundial los próximos años. En definitiva, la final del presente y de los próximos años.