ESPAÑA

Bernardino León, enviado de la UE para la 'primavera árabe'

Catherine Ashton asegura que el diplomático español «potenciará el diálogo con los países de la región»

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La responsable de la política exterior de la UE, Catherine Ashton, propuso ayer formalmente al diplomático español Bernardino León como enviado especial de la Unión Europea para la región del sur del Mediterráneo.

Ashton presentó su propuesta en una carta enviada por la mañana a los embajadores de los países comunitarios que integran el Comité Político y de Seguridad (COPS), según indicaron a Efe fuentes comunitarias. En la carta, Ashton señala su confianza en que León «potenciará el diálogo político de la UE con los países de la región y contribuirá a la ambiciosa respuesta de la Unión a la 'primavera árabe'». «Bernardino León es una elección realmente excelente para este papel. Tiene una enorme experiencia», señaló también la británica en un comunicado.

La alta representante de la UE recuerda que León ha dedicado la mayor parte de sus más de veinte años de carrera diplomática al mundo árabe, con destinos en Libia y Argelia, antes de ser asesor personal del enviado especial de la UE para el proceso de paz en Oriente Medio, puesto que entonces desempeñaba Miguel Ángel Moratinos.

En ese cometido, León centró su labor en Egipto, Jordania, Líbano, Siria, Israel y los territorios palestinos ocupados, añade la carta a los embajadores. Ashton explica que León -de 46 años- fue entre 2004 y 2008 secretario de Estado de Exteriores y desde ese último año secretario general de la presidencia del Gobierno, puesto en el que ha sido el principal asesor en política exterior del jefe del Ejecutivo español.

La propuesta formal de Ashton se produjo pocas horas después de que el COPS acordara en la tarde del martes las responsabilidades y competencias del representante especial de la Unión Europea para el sur del Mediterráneo. Este nuevo puesto se creará como respuesta a la 'primavera árabe' y dentro del intento de la UE por recuperar la iniciativa en la región mediterránea ante sus profundos cambios políticos.