Sociedad

Monstruos de cero a cien en tres segundos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En España se sabe de las carreras de 'monster trucks' que son el espectáculo preferido de Hommer Simpson, poco más. Para solventar esta carencia, el domingo está programado en el Vicente Calderón una prueba de 'monster jam', lo mejor de estas carreras.

La gracia de este espectáculo consiste en ver los coches más grandes del mundo haciendo todo lo que usted no puede hacer en la vía pública: saltar 8 metros de alto sobre rampas, volar a 30 metros, pasarle por encima al coche del vecino, salir del garaje llevándose 27 retrovisores por delante o hacer un trompo de ocho vueltas y dejarse las cubiertas en el intento.

Hay ruido de motores y humo. Hablamos de camionetas de más de una tonelada, hasta tres metros de alto, con ruedas de tractor, los amortiguadores como las grúas de El Pocero y una potencia de entre 1.000 y 1.500 caballos, un millar más que la moto de Valentino Rossi. Con esas tripas, se mueven rápido, tanto que van de cero a cien kilómetros por hora en tres segundos, más del doble de un utilitario de los de andar por casa.

Para hacerse una idea de la dinámica de estos autos locos, los pilotos participan en dos pruebas distintas, y más vale no dejar el coche aparcado en el circuito. Una es el 'side by side', que consiste en recorrer una pista lo más rápido posible y con las menos penalizaciones por chocar o aplastar a los coches de desguace. La otra prueba se llama 'freestyle' y cada uno hace de su capa un sayo, eso es caballitos, saltos o derrapes. Todos tienen nombre y ninguno referido a la paz mundial. Madusa, Grave Digger (el enterrador), Maximum Destruction... A partir de hoy estarán en España y el domingo será su día grande, en el césped del Vicente Calderón, cubierto con 4.000 toneladas de tierra.