Varios acampados duermen en la Puerta del Sol de Madrid. :: ANDREA COMAS / REUTERS
Ciudadanos

Los acampados temen el desalojo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras la celebración de las elecciones, cientos de personas se resistían ayer a abandonar el que hasta ahora ha sido el símbolo del movimiento del 15 de mayo, el campamento en la madrileña Puerta del Sol, en el que, desde hace una semana, se reivindica un cambio en el sistema político y financiero español. Conscientes de que el trasiego de personas disminuyó ayer notablemente, el temor a un posible desalojo planea ya sobre las carpas. Por esa razón el domingo se aprobó una comisión de permanencia que ya ha dibujado el protocolo a seguir en caso de que se les obligue a dispersarse.

«Estamos proponiendo una resistencia activa no violenta», aclaraba uno de los portavoces de la plataforma 'Toma la plaza'. Ahora bien, ¿cuáles son las medidas concretas? «Lo más importante es mantener la calma. Nos sentaremos en el suelo en silencio y nos agarraremos a los brazos de las personas que estén cercanas a nosotros», comentaron. La idea es que si se produce el desalojo, las personas acampadas «se trasladen a una parte visible de la plaza, siguiendo las instrucciones que se darán entonces desde megafonía». Además se organizaron grupos de personas con walkie-talkies para dar el aviso en cuanto vean algún movimiento extraño y también se pidió a los acampados llevar un mensaje preparado en el móvil con el texto «están desalojando la acampada de Sol, vente a defenderla» para que lo difundan. Finalmente, habrá un abogado de guardia por las noches que les aconsejará en caso de detención.

Más allá de estos consejos, la asamblea también dio el visto bueno a la propuesta de celebrar una «manifestación en defensa de los migrantes de España» que, en principio, se había planteado para el próximo 29 de mayo, con inicio en la plaza de Cibeles y finalización en Sol.