Ciudadanos

El PSOE afronta un fin de semana «decisivo»

Los socialistas pondrán toda la carne en el asador en las plazas de toros de Valencia y Zaragoza

PALMA DE MALLORCA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El comité electoral reunido ayer en la sede federal del PSOE colocó la etiqueta de «decisivo» a este fin de semana. Los socialistas están convencidos de que sus posibilidades de lograr un resultado aceptable en los comicios del 22 de mayo dependen de que entre hoy y mañana sus líderes sean capaces de subir la intensidad de la campaña. Se trata del último esfuerzo para terminar de decantar hacia las papeletas del PSOE a los electores progresistas que han votado socialista en pasadas citas con las urnas y que en este momento están indecisos.

La dirección socialista calcula antes de comenzar la campaña que los indecisos progresistas suponían un 6% del electorado. Las encuestas realizadas hasta el jueves por el PSOE, según fuentes del comité electoral, indican que en la primera semana de campaña se habría logrado convencer a entre dos y tres puntos de este electorado que o no iba a votar o lo iba a hacer por otras opciones más a la izquierda. Su objetivo es atraer en los próximos días a la otra mitad.

Los estrategas socialistas ya preveían esta evolucióny por ese motivo concentraron en este fin de semana los dos actos más potentes de la campaña. José Luis Rodríguez Zapatero tratará de llenar de forma consecutiva dos plazas de toros con capacidad para unas 12.000 personas. Hoy, la de Valencia, y mañana, la de Zaragoza. Tras un arranque de campaña titubeante, con mítines de tamaño mediano y algunos pinchazos en las gradas, habría llegado, según las mismas fuentes, el momento de la verdad, de comprobar si todavía tienen opciones de marcar de cerca a los populares.

El comité electoral resolvió no variar el mensaje central de la campaña porque cree que ha calado. Los principales dirigentes transmitirán una y otra vez la idea de que «lo que está en juego en estos comicios es el estado de bienestar». Que no da igual quien gobierne y que el peligro del copago sanitario y de la desinversión en becas estaría a la vuelta de la esquina con gobiernos del Partido Popular en las comunidades autónomas.

El mitin de Valencia servirá para incorporar el segundo mensaje, la denuncia de la corrupción. Los socialistas prevén que los discursos en la plaza de toros de la capital valenciana recuerden a Francisco Camps, el 'caso Gürtel', el asunto de los trajes, las posibles adjudicaciones irregulares desde la Generalitat a empresas de Francisco Correa, y que la lista autonómica del PP incluye a diez imputados.