La ministra Chacón y los directivos de Airbus muestran su satisfacción por el acuerdo. :: EFE
Ciudadanos

El A400M salva todos los problemas de financiación

Los siete países implicados en el proyecto, entre ellos España, sellan en Sevilla su aportación para cubrir el sobrecoste del avión

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo avión de transporte militar A400M ya tiene totalmente despejada la pista de financiación para su producción en serie. La dirección de Airbus Military, la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento y las siete naciones cliente de este proyecto aeronáutico, entre ellas España, firmaron ayer en Sevilla el acuerdo definitivo mediante el cual se cubre el sobrecoste que ha tenido el desarrollo de este avión durante su etapa de gestación.

El incremento del coste que tendrán que abordar los países participantes se ha cifrado en unos 3.500 millones de euros. El A400M, el avión de transporte más ligero y con mayor capacidad del mercado, inició su andadura en 2003, pero su recorrido no ha sido un camino fácil. Al contrario. El diseño y su composición técnica han tenido que sortear varios problemas, que han supuesto un retraso en los plazos previstos. La dirección de Airbus avisó hace dos años a los responsables de los gobiernos de los siete países implicados que había que tomar medidas conjuntas para ccerrar el agujero provocado por la demora y el sobrecoste tanto de mano de obra como de sus piezas.

En Sevilla se cerraron ayer de manera definitiva los últimos flecos que quedaban abiertos sobre este proyecto de 20.000 millones de euros. Los siete países implicados tienen una cartera de pedidos que suma las 180 unidades. España es de los tres que más aparatos han pedido a Airbus con 27 aviones y tendrá que aportar 525 millones de euros más. La ministra de Defensa, Carme Chacón, estuvo presente en la firma del acuerdo económico y destacó que la construcción de este avión asegura 40.000 empleos de calidad en Europa, de los que 7.600 corresponden a España y un millar de ellos a Sevilla, donde se ensambla la aeronave. Las plantas de la Bahía de Cádiz, concretamente la de Airbus Military de El Puerto, participa en su montaje con la fabricación de las toberas de los motores y piezas para las alas. El primer avión que saldrá de la cadena de producción se entregará a Francia a finales de 2012.