En una semana comenzará la pretemporada de playas. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Vigilancia de playa a contrarreloj

Se esperará hasta el lunes para adjudicar el servicio a una empresa después de que el concurso inicial quedase desierto A falta de una semana aún no se sabe quién se encargará del socorrismo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pistoletazo de salida a la pretemporada playera en Cádiz suele ser convulso, y este año no es una excepción. El Ayuntamiento sacó a concurso el servicio de salvamento y socorrismo para las playas de la ciudad para este año y el siguiente, con posibilidad de prorrogar el contrato hasta 2014. El importe total de la adjudicación ascendía 656.470 euros, una oferta que, al parecer, no ha sido lo suficientemente atractiva, porque el concurso quedó desierto.

Visto que el tiempo se venía encima, con el inicio de la pretemporada programado para el 17 de este mes, Domingo de Ramos, el Ayuntamiento se vio obligado a abrir un nuevo periodo para hacer una búsqueda de empresas interesadas, esta vez por el procedimiento negociado. El plazo se cerró ayer y la cosecha ha sido de dos empresas interesadas. No obstante, el Servicio de Contratación municipal esperará hasta el lunes por si llegase alguna oferta más por correo.

Con este planteamiento, los plazos para hacer todos los preparativos para poner en marcha un servicio fundamental como es el salvamento y socorrismo en todas las playas de la ciudad están más que ajustados. En menos de una semana habrá que ultimar todos los detalles.

Hasta el pasado año la empresa encargada de este servicio era Arasti Barca. Y a finales del verano sus responsables se quejaron públicamente de los impagos del Ayuntamiento, lo que provocó incluso algún conflicto con los trabajadores, que amenazaron en más de una ocasiones con emprender movilizaciones de protesta.

Todo apunta a que es precisamente esa falta de seguridad en que el Consistorio pague en fecha el servicio de la empresa concesionaria lo que ha hecho que pocos se arriesguen a hacerse cargo del mismo.

Hay que recordar que la empresa que finalmente se haga con el contrato tendrá que subrogar a los 50 trabajadores fijos discontinuos que gestionan cada año la asistencia sanitaria de primeros auxilios y urgencias y la cobertura del servicio de vigilancia y salvamento en La Caleta, Santa María del Mar, La Victoria, Cortadura, El Chato y Santibáñez.