CÁDIZ

Primeros contratos para la nueva terminal de contenedores

La APBC saca a licitación tres asistencias técnicas para las obras del puerto por un importe de 600.000 euros

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras para la construcción de la nueva terminal de contenedore del Puerto de Cádiz comienzan a organizarse. Ayer la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz publicó en el Boletín Oficial (BOE) la licitación de dos asistencias técnicas ligadas a esta obra y otra que aún está pendiente de publicación oficial (pero será en breve), que está actualmente en proceso de adjudicación. El importe total es de 600.000 euros. Por un lado, se publica la asistencia técnica para la coordinación en materia de seguridad y salud de las obras de la terminal, por valor de 217.745 euros. La segunda licitación consiste en la contratación de asistencia técnica para el control del cumplimiento del Plan de Aseguramiento de la Calidad (PAC), con un presupuesto de 156.776 euros. También ha salido a licietación la tercera asistencia técnica para las funciones de dirección ambiental durante las obras de la nueva terminal, con un presupuesto de 233.696 euros.

Campus portuario

Pero no todo son obras en el Puerto. Ayer también se supo que el presidente del Organismo Público Puertos del Estado, Fernando González Laxe, firmará un convenio de colaboración con las Universidades de Cádiz, A Coruña, Oviedo y Politécnica de Madrid para la organización y desarrollo de estudios de postgrado para el 'Master en gestión y planificación portuaria e intermodalidad'. Este título se inscribe en las iniciativas que Puertos del Estado desarrollará dentro del denominado Campus Portuario, que aglutinará una serie de actividades dentro del sector portuario con una clara proyección internacional. González Laxe aseguró que apoyará todas las iniciativas formativas que permitan aumentar la capacitación y profesionalización de los que se dedican al negocio portuario, loque «redundará en la eficiencia de los servicios que se prestan y, en último término, en los resultados que alcancen nuestros puertos». El proyecto de Campus Portuario tiene como finalidad la formación de profesionales portuarios aunando universidad y empresa, contando con el impulso de Puertos del Estado y con la participación de entidades públicas y privadas.