Christine Lagarde. :: AFP
INTERNET

El Gobierno francés sufre un ciberataque contra expedientes «sensibles» del G-20

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministerio francés de Finanzas fue víctima en diciembre de un ataque informático a gran escala dirigido contra expedientes sensibles de la presidencia francesa del G-20, lo que obligó a aislar 10.000 ordenadores durante el fin de semana. El ministro galo del Presupuesto, François Baroin, declaró que lo más importante «es que se conoce el origen» del ataque, que «ha venido probablemente del exterior». «Hay pistas, pero en este momento es imposible confirmarlas», agregó.

El ministro francés estimó que «es probablemente la primera vez» que su país sufre un ataque de estas características. Una agresión que tildó de «espectacular». Y detalló que solo las informaciones «relacionadas con el G-20 interesaban a los 'hackers'». El director general de la Agencia Nacional de Seguridad de Sistemas de Información (ANSSI), Patrick Pailloux, declaró ayer que fue un acto de «puro espionaje», que tenía como objetivo «robar información precisa».

ANSSI explicó que el palacio presidencial del Elíseo y la sede de la cancillería también fueron «objetivo, pero no fueron atacados». Los piratas informáticos tenían un «interés manifiesto» por documentos vinculados al G-20, aseguró, por su lado, la ministra de Economía, Christine Lagarde.