Francisco González Cabaña, Sergio Moreno y Pilar Sánchez en una imagen de archivo. :: L. V.
Jerez

El PSOE prolonga el culebrón sobre su lista

La falta de entendimiento provoca que el consenso esté abocado a una intervención de las direcciones regional y nacional del partido González Cabaña y Pilar Sánchez no lograron cerrar un acuerdo en la reunión celebrada ayer

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo avanzó LA VOZ y ayer se confirmó. La reunión entre el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, y la alcaldesa y candidata en Jerez, Pilar Sánchez, no sirvió para cerrar el culebrón sobre la lista electoral del partido en la ciudad. Siguen sin estar de acuerdo y cada vez parece más complicado que lleguen estarlo en fechas próximas. Las posturas se encuentran demasiado distantes como para ser optimistas al respecto y la cita de ayer, que apenas se alargó una hora, resultó más un brindis al sol de cara a la galería que una reunión de trabajo.

No hubo comparecencia posterior ante los medios, así que la versión oficial sobre el encuentro celebrado en Cádiz, en la sede provincial del PSOE de San Antonio, se limita prácticamente a un «no hay acuerdo». Ninguno de los protagonistas quiso hablar ni hacer valoraciones oficiales, posiblemente para no enturbiar todavía más el ambiente entre las familias socialistas que luchan por imponer su criterio en la confección de la lista jerezana, que cabe recordar que es la única que queda pendiente de cerrar en toda la provincia.

Y seguirá abierta algunas semanas más, porque el encuentro de ayer no sirvió para suturar la brecha o acortar distancias. Algunas de las fuentes consultadas por este medio apuntaban ayer con ironía que «no han tenido demasiado tiempo para hablar de la lista», toda vez que la secretaria general de Jerez y alcaldesa, Pilar Sánchez, llegó acompañada de la secretaria de Organización de su agrupación, Charo Cano, alrededor de la una menos veinte de la tarde y se marchó de San Antonio en torno a las dos menos diez.

Así las cosas, el guión no ha cambiado y la película es la misma que antes de que Pilar Sánchez cruzara ayer el Puente Carranza: la actual alcaldesa de Jerez no quiere a críticos o díscolos en su candidatura, y el líder provincial pretende lo contrario para que se integren todas las posturas.

Sánchez pretende dejar fuera a los actuales concejales Francisco Benavent, Irene Canca, Dolores Barroso, Antonio Fernández, África Becerra, Margarida Ledo, Juan Salguero y Juan Manuel García Bermúdez. Considera que bastante difícil se lo han puesto ya prácticamente todos en esta legislatura que está a punto de terminar. Y, como número uno y secretaria local del PSOE, quiere rodearse de gente de confianza para intentar la difícil misión de volver a ganar las elecciones: Francisco Lebrero, Juan Pedro Crisol, Miriam Alconchel, José Manuel Jiménez... Y alguno rostros nuevos de personas afines a ella y de los que no espera que le hagan afrentas públicas o que aireen crisis internas.

Sensibilidades

González Cabaña, sin embargo, aboga por una lista que incluya «todas las sensibilidades». El hábil secretario provincial de los socialistas se ha guardado mucho de dar los nombres que baraja. Ni siquiera se los ha planteado a los responsables de las ejecutivas de las siete pedanías jerezanas con los que se reunió el lunes y el martes en la ronda de contactos que inició con los militantes.

Precisamente por ese silencio, y porque hasta que culmine este culebrón todas las quinielas están abiertas y cada cual pone sus nombres, en estas semanas se ha especulado con las figuras del exconcejal Juan Carlos Camas y el edil de Juventud, Francisco Benavent, como posibles número dos de esa lista de consenso que quiera lograr González Cabaña.

También han vuelto a sonar nombres habituales como los del exconsejero y actual presidente del Consejo Regulador, Antonio Fernández, y el de la diputada nacional Mamen Sánchez, pero el propio secretario provincial del PSOE sabe que son dos alternativas que, aunque podrían responder a la petición de la dirección regional de los socialistas de que una persona «fuerte» respalde a Pilar Sánchez en la candidatura, no son factibles a día de hoy por diferentes razones.

Sin olvidar un candidato que, a tenor de fuentes de solvencia, este medio incluyó ya hace meses en la terna, el de Gabriel Alconchel, actual director del Instituto de la Juventud de España, valor en ciernes en la política provincial de la mano de la secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, y que también podría ocupar ese puesto.

En este punto, y cada vez con menos tiempo para culminar la polémica lista jerezana, la pregunta que cabe ahora es: ¿qué sucederá ahora y cuáles son los pasos que se van a dar? No hay que olvidar que la fecha tope marcada en el calendario para que haya candidatura es la del 19 de marzo.

Todo apunta a que tendrán que acabar interviniendo las altas instancias del partido, la dirección federal (nacional) o la regional, porque aunque puede que aún se celebren más reuniones entre Sánchez y González Cabaña lo cierto es que ambos prefieren que su pulso de fuerza culmine con una decisión que llegue de más arriba en la jerarquía interna.

Fuentes consultadas ayer por este medio apuntaban que la estrategia de González Cabaña para intentar salir victorioso de esta pugna es precisamente ésa, la de dilatar todo lo posible el proceso de confirmación de la lista jerezana para que sea al final la dirección nacional del PSOE la que acabe teniendo la última palabra. Desde el partido en Cádiz recordaban ayer que el 5 de marzo se reúne el comité federal en Madrid, «y que no hay prisas».

Pero otras fuentes consideran disparatada esta opción, y dejan claro que «a Madrid llegará ya una lista cerrada, por lo que habrá que dar un paso previo, que tendrá lugar en el regional bajo la dirección de la secretaria de Organización, Susana Díaz, que será la que tendrá que jugar la última parte del partido y ratificar la candidatura que se batirá el cobre en Jerez».