Mariano Rajoy, en el cierre del encuentro del PP celebrado en Santiago. :: EFE
ESPAÑA

Rajoy: «Han hecho el mayor recorte de derechos sociales de la historia»

El líder del PP asegura que urge «un Gobierno con criterio» para recuperar la confianza y tacha de incompetente al Ejecutivo

SANTIAGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La urgencia de contar con «un Gobierno con criterio, no con diez», la necesidad de conseguir la confianza de los españoles para superar los problemas de la economía y combatir el principal problema, que es el desempleo, fueron los ejes del discurso del presidente del PP, Mariano Rajoy, en la clausura de la convención municipal de su partido celebrada ayer en Santiago de Compostela, con asistencia de unos 3.000 cargos, militantes y simpatizantes.

Según Rajoy, el de los españoles no es un problema de ideología sino de competencia del Gobierno. «Zapatero ha hecho el mayor recorte de derechos sociales de la historia de la democracia en España, porque no ha sabido gestionar la economía de los españoles», aseguró el líder del PP, quien señaló que, con el desempleo como problema más acuciante, el país precisa de un Gobierno que respete la seguridad jurídica, con un plan económico capaz de gestionar la economía y «generar riqueza y bienestar».

Para el líder popular, lo que quiere la gente es «un Gobierno que sepa lo que hace, que haya empleo y mejorar el bienestar y la riqueza de todos». Por ello, aprovechó la proximidad de las elecciones municipales para asegurar que «el PP es un valor fijo, estable y seguro». Al respecto aseguró que los populares dedicará los próximos cuatro años a intentar mejorar esa calidad de vida de los ciudadanos desde las administraciones que gobierne.

Mostró como ejemplo de la mala gestión económica del Gobierno la sospecha de adjudicación irregular de ERE en Mercasevilla: «En un país con cuatro millones y medio de parados, con más del cuarenta por ciento de los jóvenes que no pueden trabajar, que se dediquen los fondos del empleo a esto es un fraude y una burla a los españoles y esa explicación la va a tener que dar el presidente del Gobierno y el partido socialista en las Cortes la próxima semana», anunció.

Competencias

El presidente del PP insistió en la responsabilidad del Gobierno en la actual situación, y señaló que «las autonomías y los ayuntamientos pueden ayudar, pero el grueso de las competencias es del Gobierno», en alusión a las políticas económicas y de empleo. Aprovechó, también, para pedir un plan de austeridad y una ley de estabilidad presupuestaria que incluya una limitación al gasto de las comunidades autónomas y ayuntamientos, además de un modelo laboral más flexible, junto a una apuesta decidida por la energía nuclear.

«La luz no para de subir», señaló Rajoy, para criticar «tanto verde y somos el cuarto país en coste de la luz» y concluir que ha de apostarse por la energía nuclear, «porque hay que contar con todas».

Tras asegurar que se opondrá a la nacionalización de las cajas de ahorros, no desaprovechó Rajoy la oportunidad de brindar su colaboración al Gobierno en todo lo que considere razonable al respecto. «Estamos dispuestos a colaborar para que se hagan las cosas bien -aseguró-, pero colaborar no es sumarnos a lo que diga el gobierno y que nosotros creemos que es una equivocación; colaborar es que el Gobierno nos haga caso a las cosas razonables que le vamos a decir».