ESPAÑA

Ni hablar de la sucesión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Disciplinados, atentos, dispuestos a tomar apuntes para poder sonar creíbles cuando tengan que defender ante su electorado unas políticas que a ellos mismos les ha costado interiorizar. Y, sobre todo, sin ánimo de complicar más las cosas. Los responsables de las federaciones socialistas se atuvieron ayer al guión previsto por la dirección del partido y evitaron introducir debates incómodos como el de la sucesión de Zapatero.

Alguno tuvo que morderse la lengua porque, como ya puso de manifiesto esta semana el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara, son varios los que preferirían que el presidente del Gobierno deshojara ya la margarita para impedir que las elecciones de esta primavera se conviertan en un plebiscito sobre su continuidad, y no una evaluación de la gestión llevada a cabo por cada gobierno autonómico.

Nadie quería inmolarse. Una cosa es tirar la piedra en un medio de comunicación y otra reventar un acto interno. El último que osó sacar el tema a colación en un Comité Federal, el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, fue convenientemente reprendido por sus pares. «No es el momento», alegaron. Pero quién sabe cuándo lo será.