La capilla de Desamparados llevaba meses acordonada por riesgo de desprendimientos. :: EVA LINDBERG
CÁDIZ

La Castrense reabrirá al culto antes de Semana Santa

La obra de las cubiertas ya está presupuestada y el párroco espera que se cumplan los plazos para abrir «en unos dos meses»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada vez que el cielo se cierne sobre Cádiz, César Sarmiento no lo puede evitar. Abre la puerta de la sacristía y se asoma para ver que en el interior de su iglesia, la Castrense, todo sigue igual que estaba. Y lo está aunque eso no sea un gran consuelo: los cubos repartidos por la nave izquierda recogen el agua filtrada de las bóvedas, la capilla de Desamparados luce acordonada para evitar el riesgo de derrumbe y la puerta del templo luce cerrada por el mismo peligro. Sin embargo, hay luz para la esperanza. El párroco espera que «si todo sin problemas la iglesia pueda estar abierta en un plazo de un mes y medio o dos meses».

Ese es el tiempo que necesita la Comandancia de Obras de Sevilla (del Ministerio de Defensa) para recuperar las partes más dañadas de las cubiertas de la Castrense. De hecho, la actuación ya está presupuestada y a la espera «de salvar los distintos cauces administrativos» para ponerse en marcha, como confirma el propio Sarmiento.

Lo cierto es que cuando se produjo la clausura del templo el miércoles pasado -por un informe técnico de la Comandancia de Obras que desaconsejaba mantener abierta la iglesia por falta de seguridad- ya estaba presupuestada la actuación. La gestión comenzó cuando se hundió la cubierta de la capilla de los Desamparados y dejó las bóvedas al descubierto.

Desde ese momento, las cubiertas de la nave izquierda del templo aceleraron su deterioro con filtraciones que obligaron a retirar todos los bienes muebles de esta zona de la Castrense. Por ello, todas las vías de agua serán subsanadas en la intervención que comenzará «en breve». «Tenemos la suerte de que este año la Semana Santa cae tarde, por lo que si todo va conforme a lo previsto no habrá problemas para que la iglesia esté abierta antes de Semana Santa», puntualiza Sarmiento. Una fecha que resulta clave por su evidente matiz religioso y por el cofrade, ya que Expiración sale de la Castrense el Viernes Santo.

Sin embargo, las próximas intervenciones son sólo un parche a una situación más grave. El templo castrense más antiguo de España evidencia un estado de deterioro que precisa de una actuación de calado. Por ello, ya está en marcha la elaboración de un informe que evalúe el estado general del templo. El plan integral definirá todas las acciones a realizar para poder recuperar el templo. «Es previsible que supondrá una gran inversión económica. Pero a partir de ese plan se podrá ir abordando por fases la restauración del templo», explica el párroco.

Sin embargo, Sarmiento prefiere centrarse ahora en el presente de una parroquia que ha visto diezmado su espacio de culto y celebraciones. Sin embargo, en la iglesia del Santo Ángel ponen al mal tiempo buena cara y la parroquia continúa con sus actividades diarias en las dependencias que les quedan disponibles.

Por este hecho, el párroco ha pedido al Instituto de la Vivienda de Defensa (propietaria de una vivienda en le lateral del templo) que le dejen usar la construcción como pequeña capilla. «Es una construcción diáfana por lo que podría servir como pequeña capilla», puntualiza el sacerdote. De momento, la petición está hecha «y en la mesa de las oficinas de Madrid», como explica Sarmiento.