Los paraguas reaparecieron ayer en el paisaje de las calles gaditanas. :: EVA LINDBERG
Ciudadanos

La primera alerta por lluvia deja un herido y un corte en la línea férrea

El agua provocó el choque de una moto contra un vehículo en la A-384 y los bomberos atendieron casi veinte avisos por inundaciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La carretera A-384, que une Arcos con Antequera y vertebra la Sierra está considerada por sí una de las más peligrosas de la provincia, aparte de la N-340, pero cuando nieva o llueve como ayer, el riesgo de accidente se convierte en casi cierto. Las trombas de agua de la mañana de ayer propiciaron uno de estos sucesos, aunque por suerte, sólo hubo un herido, a pesar de que se vieron implicados en él un motorista y dos turismos.

El accidente tuvo lugar a las 7.30 horas, cuando un Renault Megane Scénic que conducía un joven de 29 años, se salió de la calzada en el kilómetro 39 de la carretera - en la salida del túnel de Algodonales, en sentido a Villamartín-, al patinar por el firme, debido al llamado efecto 'aquaplaning'. El coche se estrelló contra un quitamiedos y quedó en una situación peligrosa: con la mitad delantera suspendida en el aire, por lo que el conductor no podía salir, según informó el Consorcio de Bomberos de la Provincia, cuyos efectivos devolvieron el vehículo a la calzada y rescataron al joven. El siniestro, por desgracia, no se quedó ahí: al ver el golpe, el conductor de un Seat León paró para socorrer al hombre, con la mala fortuna de que un motorista a bordo en una Suzuki 1.300 chocó con él por detrás, al no poder esquivarlo. El motorista fue el peor parado, pues acabó con una pierna rota y diversas contusiones, trasladado al Hospital de Villamartín. Los ocupantes de los vehículos, en cambio, no sufrieron heridas.

El choque múltiple fue el incidente más grave en carretera, donde se sucedieron múltiples salidas de vías sin grandes consecuencias ni heridos graves, según fuentes de Guardia Civil de Tráfico. Desde la madrugada, las lluvias no dieron tregua, y dejaron hasta 55 litros por metro cuadrado en El Bosque, y algo menos, en torno a los 35 litros en Grazalema o Jerez. En San Fernando y Vejer se recogieron 29 y en puntos del Campo de Gibraltar, como Tarifa o la Sierra de Luna, 20, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Mañana pasada por agua

El momento con mayor pluviosidad y mayor actividad para los bomberos del Consorcio Provincial se produjo entre las nueve de la mañana y el mediodía, cuando se registraron en la centralita del teléfono 085 hasta 18 avisos por inundaciones (en calles, viviendas y locales) distribuidas por toda la provincia: desde Cádiz capital -donde se colmaron dos azoteas en el centro de la ciudad- a San Fernando o Chiclana (en el entorno de la Bahía), además de Villamartín, Ubrique, El Bosque y Arcos (en la Sierra). En Jimena, un cable de alta tensión se desprendió en la estación de trenes, y obligó a cortar la línea ferroviaria que une la localidad gaditana con la provincia de Málaga durante varias horas. El estrago más 'lúdico', que muchos lamentaron igualmente, fue la suspensión de la Feria Ecológica y Artesanal que estaba prevista para ayer en la localidad de Grazalema, al aire libre, aunque podría ampliarse hasta el martes, si el tiempo acompaña.

Por la tarde, en cambio, las lluvias amainaron y llegó a salir el sol, con un aumento considerable de las temperaturas. Con ello, también las emergencias se calmaron. Con todo, la Aemet prevé precipitaciones hasta el martes, aunque la probabilidad de que llueva es menor cada día.