Javier Cantos lleva cuatro años al frente de la asociación Plaza del Caballo. :: j. fernández
Jerez

«Conseguir pagar menos por el catastro ha sido un gran triunfo»

Javier Cantos Presidente de la asociación de vecinos Plaza del CaballoAsegura que se ha demostrado que «el Ayuntamiento estaba haciendo una presión de impuestos bestial» en este asunto

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de la Plaza del Caballo se muestran satisfechos por haber ganado la batalla del catastrazo, uno de los grandes frentes por el que han luchado en los últimos meses, que se une a la alegría

de haber podido vivir una Motorada tranquila en la última edición.

-Durante muchos años el principal caballo de batalla de su colectivo ha sido el problema de la Motorada, ¿en qué situación se encuentra tras la última edición?

-Este año la verdad es que funcionó sin problemas para los vecinos. Lo cierto es que afortunadamente ese asunto está resuelto, porque se logró acabar con el vandalismo. El propio Ángel Nieto llegó a comentar que algo así como que en Jerez era dónde había más vandalismo con la Motorada. Eso fue una cosa de Pedro Pacheco, que no respetaba el orden ni el bienestar de los ciudadanos, pero gracias a Dios todo eso se acabó porque el Ayuntamiento ha cumplido lo pactado. En principio se cerró la ciudad y una vez que ha vuelto a abrirse, parece ser que todo funcionó con normalidad. Jerez ha tenido los mismos ingresos, era una falacia lo que decían porque el vandalismo lo hacían los de aquí y después se iban a dormir a su casa y no consumían ni pagaban hoteles ni nada.

-¿Cuánto tiempo lleva en la asociación Plaza del Caballo?

-Unos cuatro años.

-¿Con qué se queda de su etapa al frente del colectivo?

-La lucha más fuerte de la asociación ha sido la de la recaudación catastral, indudablemente. Afortunadamente los tribunales nos han dado la razón y se ha demostrado que el Ayuntamiento estaba haciendo una presión de impuestos bestial y los que hemos reclamado, hemos ganado y vamos a pagar menos que aquellos que no lo han hecho. Eso ha sido gracias al trabajo que se ha realizado desde nuestra asociación.

-No han estado solos en esa batalla, porque varios colectivos también han reclamado por el asunto del catastro, ¿no?

-En muchos aspectos siempre hemos ido de la mano con los vecinos de Chapín, La Marquesa y El Bosque, entre otros. Son temas de mucha importancia y hace falta trabajar unidos. Por eso el éxito hay que repartirlo entre todos.

-¿Cree que el colectivo vecinal en Jerez tiene peso específico en la ciudad?

-Algunas asociaciones tenemos mucha fuerza y otras, que están manipuladas desde los partidos políticos, tienen menos. Van buscando que les den una sede u otras cosas. No van a resolver los problemas de los vecinos, sino buscando un cargo político.

-¿Cómo ve Jerez actualmente?

-Desgraciadamente se han destruido muchos puestos de trabajo por apatía de nuestros políticos, que han hecho una gestión en contra de los intereses de Jerez. No se ha creado empleo y se ha ido en contra de la industria. A cambio se ha traído mucha competencia desleal, como puede ser el caso de Ikea, que ha destruido muchos puestos de trabajo y ha acabado con el comercio nuestro. Pienso que es un dinero que se va a ir a Suecia. Esas decisiones de instalar tantas grandes superficies en la ciudad creo que ha sido un error y a la larga pagaremos las consecuencias. Por otro lado está la situación del vino, que desgraciadamente se ha hecho una mala defensa de nuestro producto, también acabaremos pagándolo. El Marco tiene una crisis bestial por malas actuaciones y también por apatía.