Los operarios trabajan de noche para aligerar los trabajos. :: Ó. CH.
CÁDIZ

El Ayuntamiento dobla los turnos para acelerar las obras de Canalejas

El Consistorio quiere reabrir la avenida al tráfico durante el mes de septiembre aunque los trabajos seguirán en el subsuelo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bajo la luz de la luna y de los focos. Así trabajan desde hace algunos días los operarios de la empresa encargada de la ampliación del aparcamiento de Canalejas. El Ayuntamiento ha decidido doblar los turnos de trabajo y prolongar las labores durante la noche para acelerar la culminación de la obra.

Con esta decisión, el Consistorio quiere garantizar la reapertura de la vía al tráfico durante el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso y la vuelta de las vacaciones de la mayoría de los ciudadanos. Una vez que se culmine la actuación en la superficie, volverán a habilitarse los dos carriles para cada sentido por la avenida del Puerto y se cerrarán las dos vías abiertas por el interior del muelle comercial. Aún queda por decidir si la señalización semafórica mantendrá su configuración inicial, ya que los buenos resultados obtenidos durante estos últimos tres años hacen barajar otras posibilidades, como la de eliminar algunos de los pasos de peatones que se encuentran en la zona central. De hecho, la fluidez del tráfico y la densidad de las retenciones ha disminuido desde entonces, sobre todo, tras el traslado de la estación de autobuses a los terrenos de Adif, que eliminó el paso de un centenar de autobuses al día.

A partir de la reapertura de Canalejas, la empresa se encargará de terminar la actuación en el subterráneo, donde aún quedan pendientes algunas labores, cuya finalización está prevista para el 24 de noviembre, la fecha máxima que tiene la constructora para entregar la obra. En la actualidad, el Ayuntamiento asegura que la actuación marcha a buen ritmo, ya que en las últimas semanas también se ha llevado a cabo con éxito la prueba de estanqueidad, que descartan la posibilidad de que se produzcan filtraciones en el subterráneo.

Lo que quedará pendiente cuando se termine la avenida de Canalejas es la instalación de las farolas que se ubicarán a lo largo de la calle. Fuentes municipales puntualizaron al respecto que la ausencia de empresas de fundición en todo el territorio nacional ha obligado a realizar un encargo a China, que suministrará un importante lote de farolas fernandinas.

Los trabajos de ampliación del aparcamiento arrancaron en agosto de 2007, de manera que ya llevan tres años de ejecución. La fecha de apertura de la vía ha sufrido varios retrasos tras la aparición de diferentes problemas, sobre todo, en el arranque de la actuación, que finalmente quedaron solventados. Parece ser que septiembre puede ser la fecha definitiva para la vuelta a la normalidad.