Jerez

«Los medios dedican bastante a nuestro arte»

El director de los cursos asegura que Jerez vive este arte de manera intrínseca y con intensidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta convergencia entre el flamenco y su acercamiento teórico ha sido usual en la trayectoria formativa de José María Castaño. Su estrecha vinculación a los medios de comunicación jerezanos, concretada en el programa 'Los Caminos del Cante' de Onda Jerez Radio, le lleva a reconocer lo arraigado que está el arte clásico al sector audiovisual. «Yo creo que tanto nuestras emisoras, como las televisiones o la prensa escrita dedican bastante a nuestro arte», declara.

A la hora de forjar el programa de contenidos de este curso, la combinación entre teoría y práctica ha obligado a estructurar la iniciativa en bloques compactos. «Esta diseñado a modo de taller o seminario teórico-práctico», cuenta Castaño. En él dan prioridad «al ejemplo en vivo de la guitarra y al apoyo de los medios audiovisuales»; por supuesto, no descuidan el acercamiento conceptual. «Enumeraremos los elementos comunes de todo el cuerpo jondo: armonías, escalas, estructuras literarias, ritmos , compases, y luego especificaremos las características de cada estilo de una manera muy didáctica».

Viviendo la música

Estos objetivos topan con un público que vive con intensidad la cultura musical local. Para él, la gente de la ciudad ya vive el flamenco de una manera innata. «El jerezano encuentra este arte en su propia familia, porque pertenecen a una entidad o porque suele acudir de toda la vida a los espectáculos», explica Castaño.

No obstante, José María Castaño pretende superar la concepción tradicional del flamenco, e inmiscuir a los jerezanos en un conocimiento profundo. Contribuye así a que la sociedad entienda el mismo arte que más tarde harán crecer.