Contador y Schleck se abrazan tras cruzar la línea de meta en lo alto del mítico Tourmalet. :: EFE
Deportes/Mas-Deportes

Hinault y Fignon analizan a los dos grandes protagonistas de la carrera

Los dos históricos corredores franceses discrepan en la relación que tienen el español y el luxemburgués

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos de los grandes nombres que ha tenido el ciclismo francés a lo largo de su historia, Bernard Hinault y Laurent Fignon, discrepan, con suma corrección, en muchos apartados de la relación que pueden tener Alberto Contador y Andy Schleck, que han pregonado su amistad a lo largo de toda la carrera. Tampoco están de acuerdo en el comportamiento que han tenido en otros apartados de un Tour que para ambos ha resultado apasionante. Para Hinault, el enfrentamiento entre los dos principales corredores ha estado a la altura del Tour desde que comenzó la prueba. «No se han hecho ningún regalo, es con lo que yo me quedó de todo lo que se ha visto. Han dado una bella imagen al deporte».

Para el quíntuple ganador de la prueba, «ninguno de los dos ha ido realizando cálculos sobre lo que podría pasar. Se han entregado al cien por cien hasta el último momento», según manifestaban en la prensa francesa.

Piensa Hinault que el salto de cadena de Andy Schleck subiendo el puerto de Bales ha marcado el Tour. «Perdió 39 segundos, que es lo que le ha faltado para poder ganar la carrera. Contador tuvo un inicio muy fuerte en Rotterdam, en el prólogo. Andy Schleck ha crecido como ciclista y se ha acercado a Contador según han ido pasando los días».

Poco dado a las alabanzas, Hinault afirma que «hay que remontarse a mi época para recordar enfrentamientos semejantes. Han mostrado una imagen que el ciclismo y el deporte en general debe de dar siempre. Su enfrentamiento ha tenido lugar dando pedales. Una vez que dejan de girar los pedales tienen todo el derecho del mundo a ser amigos». Viniendo de quien vienen esos comentarios, no dejan de ser auténticos elogios puesto que Hinault no ha sido nunca una persona dada a lanzar alabanzas inmerecidas, ni tampoco muy romántico, sino todo lo contrario.

Por su parte, para Laurent Fignon, este Tour quedará «como la carrera de las ocasiones perdidas. No se ha visto nunca que es lo que iba a hacer a Andy Schleck, el plan que tenía para derrotar a Alberto Contador». Comentarista de la televisión francesa, Fignon piensa que «Schleck ha manipulado muy bien el apartado psicológico. Ha compensado sus problemas con una gran fuerza mental, poniendo por delante sus relaciones personales con su adversario. Después del incidente con la cadena de Bale se dedicó a contemporizar. Contador ha dormido a su adversario, ha hecho la carrera que más le convenía».

«Peor que en 2009»

Para Fignon, en Bales, con el salto de cadena de Andy Schleck, «Contador no cometió ningún error atacando. Es verdad que mintió cuando dijo que no había visto la avería, pero lo que no podía saber es que Andy se iba a parar. Contador ha estado peor que en 2009, en el que estuvo a un nivel excepcional, mientras que este año ha estado a su nivel normal. Para conocer cuál es la verdad, el término medio, habrá que esperar a 2011».

Ve Fignon que el duelo que han mantenido «ha sido eso, un simple duelo. Es verdad que las diferencias no se han hecho en montaña, lo que ha traído que el enfrentamiento resulte menos espectacular».

Donde más crítico se ha mostrado el ganador de dos Tours ha sido en la amistad de la que han hecho gala los dos corredores: «Lo que se ha visto entre los grandes favoritos en este Tour es inconcebible. El ciclismo no es un juego entre amigos. Cuando la carrera está lanzada no hay amigos. Yo jamás me lanzaba en los brazos de Bernard Hinault o Greg Lemond. Cuando tú tienes un rival en la carretera, no puedes tener amistad con él. Eso no es sano».

Fignon ha recibido críticas de varios corredores franceses por los comentarios que ha realizado sobre ellos, concretamente Sylvain Chavanel y Christope Moreau: «Es mi trabajo, para eso soy comentarista».