CÁDIZ

El nuevo carnaval de verano aprueba pero necesita mejorar

Tanto la iniciativa de Facebook como el carrusel de coros dejaron un balance positivo en la hostelería

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iban a ser tres días de fiesta, al menos así lo aseguraba al principio la plataforma de Facebook para celebrar un carnaval de verano. Pero si hay algo que ha caracterizado a esta iniciativa es la improvisación. Ayer los organizadores virtuales ya daban por terminado el traslado de la fiesta de febrero a julio. Concluía el experimento sin fuegos artificiales ni quemas de la Bruja Piti. La fiesta terminaba como empezó, en el universo web. Atrás quedó la diversión del viernes y el sábado y sólo restaban dos detalles: el Levante y los balances.

Al primero, los gaditanos ya están acostumbrados. El segundo es de lo más variopinto. Hosteleros y carnavaleros defienden su propia visión de la fiesta. Cada uno aporta su balance pero todos vienen a confluir en lo mismo: público moderado -mejor ayer con el carrusel de coros que el viernes-, buenos resultados en las cajas de los bares y necesidad de algo más de organización para abogar por futuras ediciones de la cita.

El balance de la calle

Esta última idea era defendida sin tapujos por el autor de carnaval José Antonio Vera Luque. Él y su agrupación estuvieron presentes en la fiesta del viernes y, aunque remarca que pasó «muy buenos ratos», reconoce que «el público estaba diseminado». Para Vera Luque, «el ambiente no se asimilaba ni al del carnaval chiquito». «No se puede decir que fuera el evento del verano gaditano», explicó.

Sin embargo, todo es cuestión de matices y de lo que se pretenda hacer con la fiesta. Al menos así lo ve el autor del primer premio de chirigotas de 2010: «La convocatoria tiene posibilidades. Se puede hacer algo que merezca la pena si se concentran los actos que están diseminados en el verano y si se mejora la organización». Por propuestas, Vera Luque apostó incluso por realizar una cartelería y dirigir al turista a los puntos en los que pueden encontrar agrupaciones: «Al Carnaval se le puede sacar partido, pero los métodos hay que pulirlos».

Antonio Pedro Serrano, 'El Canijo', compartía opinión con Vera Luque en lo que se refiere al público. El autor de Los pulpos Pol -creados para la cita- apuntaba a «una afluencia moderada». Pero afinaba más: «El viernes hubo menos gente que el sábado». Y es que al público de la fiesta improvisada se sumó el más consolidado del carrusel de coros, los foráneos. «Había mucho turismo nacional», matizó el autor.

Una cantidad moderada de espectadores que El Canijo prefiere a las grandes aglomeraciones. «Es mejor la calidad que la cantidad y la gente tenía ganas de escuchar». El Canijo dejó claro que en su caso es una experiencia que les gustaría repetir .

Los lugares claves de afluencia fueron la Catedral, El Pópulo y, en menos medida, La Viña. En el caso del Pópulo el ambiente se mantuvo hasta más allá de las cuatro de la mañana, «sin malos rollos, la gente no estaba patosa y escuchaba», puntualizaba El Canijo.

Y, precisamente en estos lugares fue donde la hostelería alcanzó buenas cifras. En el caso de Plocia, el balance fue muy positivo como ya remarcaban los bares y restaurantes de la zona la misma noche del sábado.

La visión de la hostelería

El propio Antonio de María, presidente de Horeca, confirmaba los buenos datos. «El balance se puede considerar positivo, sobre todo porque no nos ha costado nada». De María matizaba que los resultados fueron puntuales de zonas como la Catedral o La Viña, «los lugares donde estaban las agrupaciones y los coros».

Las calles fueron donde se dejó sentir el ambiente, sobre todo para los vecinos. Por ello, la plataforma que invitó a la iniciativa colgó ayer su último mensaje en Facebook: «A todas las personas que han sufrido las molestias que el Carnaval de verano haya podido causar: perdón y nuestro agradecimiento por vuestra paciencia. A todos los que habéis participado cantando o escuchando, y, en definitiva, a toda la ciudadanía de Cádiz: 0gracias, una abrazo fuerte y nos vemos en febrero».

Video de youtube: El pulpo Paul . Chirigota del Canijo.