Sociedad

La Camerata del Falla cierra el Festival Iberoamericano de Música

López Aranda y los suyos ofrecerán en el Gran Teatro un repertorio que va del brío del tango a la solemnidad de las piezas sacras

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El XXVI Festival Iberoamericano de Música echa hoy el telón con el concierto de la Camerata vocal e instrumental Gran Teatro Falla. Lo hará, después de pasar durante esta edición por nuevos escenarios como el Parque Genovés o las iglesias del Carmen y San Francisco, en el coliseo gaditano. Rubricará el broche de oro una vieja conocida de este encuentro con la música de los dos lados del Atlántico y como tal, la Camerata ha preparado un programa inédito y, sobre todo, lleno de contrastes.

En pleno ensayo, su director, José Luis López Aranda, explicó a este medio que se trata de un repertorio «novedoso», exclusivamente dedicado a las piezas elaboradas en Iberoamérica. El impacto se consigue con la mezcla de géneros.

En la primera parte, únicamente instrumental, López Aranda y sus chicos interpretarán una serie de danzas sudamericanas en las que el tango cobrará una importancia especial. José L. Elizondo o Astor Piazzolla son algunos de los compositores elegidos para configurar este repertorio, cargado de «brío y movimiento».

La música más vibrante dará paso a otra mucho más tranquila y solemne. López Aranda ha escogido para la ocasión varias obras sacras y la misa completa de Heitor Villa-Lobos. Entonces, los instrumentos se fundirán con la sección vocal de la camerata. «Supone un contraste tremendo con la parte inicial de la actuación, pero es una forma de descubrir otros géneros explorados por estos autores», comentó el director.

López Aranda y los suyos han participado en todas las ediciones del Festival Iberoamericano de Música Manuel de Falla desde su fundación. «La primera fue en 2004», recordó el músico. Sin embargo, para este 2010 tienen una «responsabilidad» añadida. «Cerramos una semana de música y se nos exige darle un toque de brillantez. Aunque, claro está, nos sentimos muy satisfechos de poder clausurar el festival de nuestra ciudad», terminó el director.