Jerez

En Nueva Jarilla ya se puede obtener cita con el médico a través de Internet

La aplicación Diraya posibilita la historia de salud digital con la que los sanitarios pueden consultar los datos desde cualquier centro

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 1.332 usuarios del Servicio Andaluz de Salud en el consultorio de Nueva Jarilla se benefician ya de la implantación de la historia de salud digital, cuyo desarrollo es posible gracias a la aplicación informática Diraya. La misma permite sustituir las historias clínicas tradicionales en atención primaria por una historia de salud digital única, lo que posibilita a los profesionales sanitarios que asisten a un mismo paciente tener acceso a la información clínica en cualquier centro sanitario de la geografía andaluza. El hecho de poder consultar los datos de una historia, independientemente de dónde se esté atendiendo al paciente en cuestión, es posible gracias a que Diraya permite unificar toda la información.

Esta aplicación informática permite, mediante el uso de la tarjeta sanitaria, el acceso -previa autorización del ciudadano- a todos sus datos clínicos en el momento y en el lugar que le atienda el médico del sistema sanitario público. La historia digital mejora la atención en los procesos asistenciales, asegurando la continuidad, evitando la repetición de pruebas y duplicidades clínicas. Se trata, por tanto, de una herramienta de trabajo muy importante para el profesional sanitario, que proporciona además ventajas al ciudadano al facilitarle también los trámites y gestiones sanitarias.

Diraya

La implantación de Diraya permite también la gestión primaria de la cita con el médico de familia y pediatra a través del servicio telefónico Salud Responde (902 505 060). Los ciudadanos pueden acceder además a Salud Responde a través de correo electrónico (saludresponde@juntadeandalucia.es) o fax (953 018 715).

Entre las últimas incorporaciones a Diraya en el Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste se encuentran, desde finales de abril, sus consultorios en La Algaida y La Dehesilla, ambos en Sanlúcar y con más de 3.800 usuarios.

Igualmente, la extensión posibilita el acceso a la de cita previa mediante Internet, desde la página web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud) o en la web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud). A estas vías de acceso se suman, además, la posibilidad de realizar esta gestión con un mensaje de texto desde el teléfono móvil. Para acceder a este servicio los usuarios únicamente tendrán que enviar un SMS con el texto 'Citasas' seguido del número que aparece en su tarjeta sanitaria al teléfono 600 123 400. Además, la implantación de la historia de salud digital permite, igualmente, el desarrollo de 'Receta XXI', también conocida como receta electrónica.

Este modelo de prescripción y dispensación de los medicamentos y productos sanitarios incluidos en la financiación pública aprovecha las potencialidades de la informática y también de las telecomunicaciones, aportando múltiples ventajas. La receta electrónica andaluza facilita que, en un solo acto médico, se puedan prescribir los fármacos que estime necesario el médico de familia y en la cantidad que el enfermo lo necesite para cumplir la pauta y duración del tratamiento adecuado. Además, evita a los pacientes desplazarse a su centro de atención primaria sólo para que se le expida las recetas de continuación de los medicamentos.