Numerosos parados se desplazaron ayer desde otras provincias ante el suculento reclamo. :: EFE
ANDALUCÍA

Detenido el empresario que ofrecía trabajo en Dubai por 600 euros al día

Le imputan un delito contra el derecho de los trabajadores mientras en Punta Umbría los interesados siguen haciendo largas colas

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El supuesto chollo iba camino de convertirse en un fraude. La Policía Nacional ha detenido al empresario de Huelva que iba ofreciendo trabajo en Dubai con un sueldo que rondaba los 600 euros diarios por un delito contra el derecho de los trabajadores. El contratista tenía también antecedentes por estafa y otros delitos. Los sindicatos ya han alertado a los posibles interesados que no entreguen dinero a cuenta para conseguir el empleo.

La posibilidad de obtener un puesto de trabajo con un buen sueldo -50 euros la hora- y en un país exótico había llamado la atención de cientos de españoles, que se habían desplazado incluso desde Madrid hasta Huelva para presentar su solicitud. Entre los requisitos se pedía medir más de 1,75 y pesar menos de 90 kilos. A cambio, se auguraban jornadas de trabajo de doce horas seis días a la semana, con una hora y media para la comida -pagada también por la empresa-, colocando cristales en un rascacielos en los Emiratos Árabes.

El rumor del trabajo de sus sueños para muchos obreros fue corriendo como la pólvora por el municipio de Punta Umbría, donde se realizó la selección. El empresario José Manuel Garrido no se ocultó de la prensa y explicaba que tenía «conocidos» en el país árabe que necesitaban con urgencia mano de obra para trabajar durante 30 meses, por lo que él sugirió hacer la selección en su provincia ante el elevado número de albañiles parados a causa de la crisis. En ningún momento precisó el nombre de la empresa que reclamaba personal para los trabajos.

Pero las excelentes perspectivas, demasiados buenas para ser ciertas, levantaron las sospechas de la policía, que contó con la colaboración de otros empresarios que acreditaron con documentación cuáles suelen ser en realidad las condiciones de trabajo en Dubai. Por eso, y antes de que se presentaran nuevos postulantes, la policía decidió citar al empresario, de 46 años, para tomarle declaración. Tras escuchar ayer su versión, fue acusado de un delito contra el derecho de los trabajadores, mientras la Brigada de Policía Judicial inicia una investigación para esclarecer lo sucedido. Fuentes policiales han destacado además que el empresario tiene numerosos antecedentes policiales por estafa, falsedad o blanqueo de capitales. Al cierre de esta edición aún no se habían tomado medidas.