El centro de día y la residencia para autistas que se construyen en Jerez son la esperanza de muchas familias de la provincia. :: LA VOZ
Jerez

Jerez tendrá una unidad de día y una residencia para autistas en unos meses

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque las constantes lluvias no le han dado tregua tampoco a la asociación Autismo Cádiz para la construcción de sus futuras instalaciones en Jerez, la obra sigue adelante a marchas forzadas. En unos meses la ciudad contará con una residencia para 24 personas y una unidad de día con 55 plazas con las que atenderán la creciente demanda de personas con trastornos del espectro autista que reciben cada día.

La calle Austria, frente a la piscina cubierta de Puertas del Sur, acogerá la nueva sede del colectivo gaditano que está financiado con fondos estatales del Plan E. Para muchas familias, como para la de José Sabido, el nuevo centro «es una utopía hecha realidad». En cuanto abra sus puertas, su hijo Pablo será uno de los primeros en beneficiarse del dispositivo.

Además de la parte financiada, la asociación pretende levantar unas aulas para los gabinetes de logopedia y los despachos para lo que buscarán la colaboración de empresas de la zona. Tampoco descartan edificar un centro de atención temprana porque disponen de suficiente espacio en la parcela que les cedió el Ayuntamiento de Jerez.

La primera piedra se colocó el pasado mes de noviembre con la meta fijada en el 30 de junio, fecha tope para dar por terminada la obra. Aunque sólo restan unos meses, el dispositivo puede tardar un poco más en ponerse en marcha puesto que faltaría el equipamiento, que corre a cargo de la Junta de Andalucía. Este centro se sumará así al que ya funciona en Puerto Real, que se ha quedado pequeño para la demanda existente. De hecho, ya hay lista de espera para la unidad de día.

La asociación Autismo Cádiz dispone en Jerez y en el Campo de Gibralta de delegaciones pero «no están en las mejores condiciones para las necesidades de los atendidos. Con las instalaciones que ahora se contruyen en Jerez, el colectivo pretende dar una cobertura más cercana a la ciudad, la Sierra y la Costa Noroeste. Solamente en la localidad jerezana, hay más de 60 familias asociadas.

Los usuarios de esta asociación nacida en Cádiz tienen entre 18 y 45 años. Se trata de uno de los colectivos sociales dedicados a la atención al autismo más antiguos de España. El próximo mes de octubre cumplirán 30 años de apoyo a las familias gaditanas.