Los efectivos del cuerpo de Seguridad rastrearon minuciosamente toda la zona en la búsqueda de nuevos paquetes de droga. :: ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

La playa, tomada por la Policía Local

Los agentes identificaron y registraron a las personas que salían del litoral para comprobar que no estaban implicadas La aparición de 19 fardos de hachís en Torregorda obliga a montar un dispositivo con la Guardia Civil

| CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mayoría de los ciudadanos que a las cinco de la tarde de ayer se disponían a salir de la playa tuvieron que someterse a un estricto control policial. La importante presencia de agentes de la Policía Local en todos los módulos de la playa hizo presagiar que algo estaba ocurriendo en el litoral gaditano y decenas de curiosos se agolparon enseguida en la zona para intentar averiguar de qué se trataba.

Las sospechas se confirmaron algo más tarde, cuando la Guardia Civil anunció el hallazgo de un total de 19 fardos de hachís en la zona de Torregorda. Al parecer, un ciudadano que paseaba por la orilla advirtió la presencia entre el oleaje de varios paquetes, que poco a poco fueron llegando a la arena de la playa ante el asombro de las personas que frecuentaban la zona.

Tras recibir el aviso en la Comandancia, la Guardia Civil dio aviso a la Policía Local para que acudiese a la zona en busca de la droga. Los agentes de la Policía Local, en colaboración con la Guardia Civil, pusieron en marcha un dispositivo para trasladar la sustancia hasta dependencias de la Benemérita. Posteriormente, los efectivos del cuerpo local de seguridad se distribuyeron por todo el paseo marítimo para controlar que nadie había tomado parte de dicha droga. Los efectivos identificaron a todos los que salían de la playa, desde la zona del hotel Tryp La Caleta hasta el restaurante El Chato, donde aparecieron los bultos, e incluso llevaron a cabo numerosos registros.

La Guardia Civil sospecha que el hallazgo de estos 600 kilos de droga puede estar relacionado con la aparición de una lancha zódiac en la playa de Santa María del Mar hace dos semanas. La embarcación levantó entonces la preocupación de los agentes, que incluso iniciaron la búsqueda de dos personas, que al parecer eran los tripulantes de la lancha, y que podrían ser narcotraficantes. Sin embargo, hasta entonces nada se había sabido ni de la droga ni de los tripulantes, que se perdieron entre las calles de la capital tras desembarcar en Santa María del Mar.

Procedencia

Según fuentes de la Guardia Civil, podría haber sido el fallo de uno de los motores de la embarcación lo que provocó su llegada hasta la capital, ya que las características de la ciudad hacen prácticamente imposible que una operación de este tipo pueda llevarse a cabo sin ser descubiertos por las autoridades.

De esta manera, parece que los 19 fardos hallados hasta el momento pudieron ser arrojados al mar por los tripulantes de esta embarcación y ahora el oleaje estaría llevando a tierra el cargamento de droga, por lo que el Instituto Armado no descarta el descubrimiento de nuevos cargamentos de droga en las playas de la ciudad.

Por este motivo, en los próximos días se mantendrá la vigilancia de la zona por parte de los cuerpos de seguridad, que hasta el momento no tienen constancia del paradero de los tripulantes a pesar de las numerosas investigaciones llevadas a cabo desde hace dos semanas.