Imagen de archivo de un hombre tendiendo ropa. :: LA VOZ
Jerez

La crisis aumenta la cifra de hombres que se dedican al empleo doméstico

A lo largo de 2009 fueron contratados en Jerez algo más de 70 varones en este tipo de trabajos, lo que supone el 13% del total

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El perfil de los demandantes de empleos para realizar labores del hogar está cambiando en la ciudad. Es otro de los efectos de la crisis. Si hasta hace poco estaban copados en su mayoría por inmigrantes, ahora son más los jerezanos autóctonos que optan a ellos. Y cada vez hay más hombres entre los mismos.

Eso es al menos lo que se desprende de los datos ofrecidos ayer por la Mesa Local de Empleo Doméstico, un organismo que ya el año pasado gestionó casi 600 ofertas de empleo doméstico.

El informe

El informe correspondiente arroja datos llamativos y que confirman esa tendencia a la que se hace referencia. Por ejemplo, que aproximadamente el 13% de los empleados en el servicio doméstico a lo largo de 2009 fueron hombres. Las mujeres siguen siendo una gran mayoría, pero la diferencia entre sexos se está recortando progresivamente en esta ciudad.

Otro dato significativo es el que hace referencia a los salarios que perciben los que desempeñan trabajos domésticos. La Mesa afirma que el 85% de los contratantes ofrece cantidades inferiores al mínimo de 700 euros mensuales establecido para una jornada laboral completa. Y eso a pesar, incluso, de que el nivel de cualificación de los demandantes también se ha incrementado considerablemente de un tiempo a esta parte.

Precisamente con la finalidad de dignificar esta profesión, diferentes colectivos locales pusieron en marcha la mencionada Mesa Local de Empleo. Está compuesta por Cáritas, Ceain, el comedor social El Salvador, la Fundación Secretariado Gitano, la Asociación de Mujeres Unidas contra la Violencia de Género y Accem, estos dos últimos agregados recientemente.