Las corregidoras, siete cantantes mexicanas, actuarán junto a Sole Giménez en el Anfiteatro. :: LA VOZ
CÁDIZ

Híjole, nos vamos a Cádiz

El país azteca estará presente a partir del sábado con una muestra de su arte, música y gastronomía La Semana de México se une a los actos del aniversario de la Constitución

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lindo y querido, sobre todo aquí, en Cádiz. México es, para algunos, ese país que está tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos. Para los gaditanos, es la nación amiga. Tan sangre de la sangre de esta tierra que desde hace seis meses el Distrito Federal, la capital del país azteca, y Cádiz, son ciudades hermanas. La relación viene de antiguo, de cuando los mexicanos decidieron bautizar su famoso Zócalo como plaza de la Constitución de Cádiz, en 1813. Y hoy ese nexo fructifica en la Semana de México en Cádiz, que coincide con los actos de la Semana Constitucional. Los mexicanos desembarcarán en Cádiz a partir del próximo sábado con música, comida, bebida y mucho arte. La ciudad también aportará lo suyo: los tradicionales actos del 19 de marzo (con el desfile de voluntarios), exposiciones, conciertos y la gymkhana.

Mañana 12 de marzo

Se presenta el libro ganador del VIII Premio de Ciencias Sociales Cortes de Cádiz, 'Una estatua para el Nelson del Plata', de Diego Téllez Alarcia. En el centro Reina Sofía, a las 19.00 horas.

Sábado 13 de marzo

Concierto 'Las Corregidoras toman Cádiz'. Homenaje de la ciudad de México. Con la participación de Sole Giménez (ex Presuntos Implicados). Sala Anfiteatro, 21.30 horas.

Domingo 14 de marzo

XXIV edición Media Maratón 'Bahía de Cádiz'. Carrera de las Libertades. Desde el centro náutico Elcano.

Lunes 15 de marzo

Inauguración 'Nuestro zócalo en Cádiz', una recreación de la famosa plaza, pintada con pigmento ecológico. Intervención artística. Plaza España. 11.30 horas

Presentación del cupón de la ONCE conmemorativo del Bicentenario. Ayuntamiento, 12,15 horas.

Mesón del Bicentenario. Muestra gastronómica mexicana, con el chef Enrique Turrent. Restaurante El Aljibe. A partir de las 14.00 horas. Del 15 al 21 de marzo.

'Los mexicanos cantan'. Mariachis, boleros, danzón y música indígena amenizarán las mañanas y tardes en la plaza San Francisco, San Agustín, Palillero y Mercado Central. De 12.30 a 14.00 horas y de 18.00 a 19.30 horas. Hasta el 20 de marzo.

Ciclo Nuevas Miradas/Viejas Historias, con la proyección del cortometraje 'Mujeres X', de Patricia Arriaga, y 'Madero Muerto, Memoria Viva', de Juan Carlos Rulfo. Baluarte de la Candelaria. 19.00 horas. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Concierto de Canciones Patrióticas organizado por la Fundación Centro de Estudios Constitucionales 1812, a cargo de la Coral Canticum Novum. En el Casino Gaditano, 20.00 horas.

Martes 16 de marzo

Inauguración de la exposición Bi100/Bi*Centenario en la Ciudad de México en el Castillo de Santa Catalina. Proyectos audiovisuales a través de cinco plasmas. 12,30 horas. Hasta el 20 de marzo.

Entrega de las Distinciones Emilio Castelar y Eduardo Benot. Salón de Plenos del Ayuntamiento. 19.00 horas.

Miércoles 17 de marzo

Inauguración exposición de fotografías 'Cartagena de Frente', en el castillo de Santa Catalina, 18.00 horas.

Poesía a dos voces/México y España, con Enrique Montiel y Enrique Márquez. Centro Cultural Municipal Reina Sofía, 19.30 horas.

Concierto Aniversario de la Constitución de 1812, por la Sinfonietta Moscú. Director artístico: José Luís Nieto. Director invitado: Rafael Lamas (Nueva York, EE UU). Gran Teatro Falla, 21.00 horas.

Jueves 18 de marzo

Inauguración de la exposición 'La matemática sensible de Sebastián'. Las obras de gran formato se colocarán en diferentes lugares, desde el paseo Marítimo hasta Santa Catalina.

También se abrirá una muestra de Pintura Näif Brasileña en Santa Catalina. Un bus turístico recorrerá la muestra de Sebastián a partir de las 18.30 (Ingeniero La Cierva).

Conferencia Homenaje a Agustín Lara en España, por Guadalupe Loaeza y Pável Granados. Centro Cultural Reina Sofía, 18 horas.

Concierto Aniversario, ofrecido por la Camerata Vocal e Instrumental del Gran Teatro Falla, que presentará Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz, op.103, de Antonio Noguera (obra premiada en el I Concurso de Composición Musical Cortes de Cádiz) y Zarzuela Cádiz. Libreto de Javier de Burgos y música de Federico Chueca y Joaquín Valverde. Dirección de Tomás Garrido. Gran Teatro Falla, 21 horas.

Viernes 19 de marzo

Desayuno Constitucional con Asociaciones de Vecinos. Palacio de Congresos. 9.00 horas.

Desfile de tropas de los Voluntarios Distinguidos. Desde el Baluarte de la Candelaria, 10.00 horas.

Ofrenda Floral ante el Monumento de Las Cortes. 10.45 horas.

Entrega de los Premios Cortes de Cádiz. Preside Francisco Javier Rojo, presidente del Senado. Palacio de Congresos, 19.00 horas.

Sábado 20 de marzo

III Gymkhana del 12. Organizado por la delegación municipal de Juventud del Ayuntamiento. Por las calles del centro de la ciudad.

Lunes 22 de marzo

Presentación del número 9 de la Biblioteca Cortes de Cádiz. Centro Cultural Municipal Reina Sofía, 19.00 horas.