Los desempleados adecentarán las viviendas. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Un grupo de 25 parados limpiará la zona afectada

La Junta contratará durante un mes a estas personas, que serán menores de 35 años, del entorno rural y con cargas familiares La primera cuadrilla comenzará a trabajar el martes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En tiempos de crisis económica, las administraciones tienen que aguzar el ingenio para reducir las cifras de desempleados, al menos temporalmente. Y si algo positivo se puede extraer de las últimas inundaciones es que al menos 25 parados de las zonas afectadas serán contratados inicialmente, a través de las oficinas del SAE (Servicio Andaluz de Empleo), para limpiar y adecentar las viviendas.

Con este objetivo, se desplazaron ayer hasta Jerez los máximos responsables en la materia. El consejero de Empleo de la Junta, Antonio Fernández, y el delegado provincial, Juan Bouza, mostraron todo el respaldo al Ayuntamiento y a la alcaldesa en este procedimiento. Tanto es así, que no se quiso hablar de ningún otro asunto: «Hoy tenemos plan excepcional», respondió Fernández cuando se le interrogó sobre el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) del Consistorio jerezano.

Sí se explayó el titular autonómico de Empleo sobre la puesta en marcha de la primera de las cuadrillas de 25 personas, que comenzará a funcionar el mismo lunes «o el martes» -teniendo en cuenta que el día anterior es festivo- en la zona rural.

El objetivo es ofrecer todo el apoyo posible a las familias, «reparando sus viviendas del barro, agua... y trabajando también en la medida de lo posible en la restauración de los bienes municipales en estos enclaves».

Los desempleados que compondrán estos grupos de trabajo serán desempleados, menores de 35 años y preferentemente con cargas familiares. Antes del viernes se procederá a la contratación de los mismos y será la Consejería de Empleo la que se hará cargo «íntegramente» de la cuantía, alrededor de 30.000 euros entre el coste del salario de estas personas y las cuotas a la Seguridad Social.

En «menos de 72 horas»

«Hemos dado respuesta en menos de 72 horas a las necesidades planteadas por el Ayuntamiento, una vez detectadas», destacó el propio consejero de Empleo.

Será el Ayuntamiento, a través de tres delegaciones, quien coordine los trabajos, que se desarrollarán inicialmente durante un periodo de un mes. Aunque «el tiempo se podrá ampliar» según las necesidades, detalló el consejero.

La alcaldesa no pasó por alto agradecer al Gobierno y a la Junta, en la persona de Antonio Fernández, el respaldo mostrado a la ciudad. «Estamos en un punto de paso a la normalidad», subrayó además la primera edil tras la bajada del nivel de alerta.

Esta acción se suma a las que las citadas administraciones acometerán en Jerez en otros ámbitos. Concretamente, se enmarca en un plan excepcional de ayuda social.

Por último, el consejero de Empleo tuvo palabras de solidaridad con los afectados de Jerez y de la provincia, a los que manifestó su «comprensión, solidaridad y apoyo», al tiempo que felicitó al Ayuntamiento por el trabajo realizado tras los «devastadores» efectos del agua. «En más de 50 años -añadió- que he vivido en su mayor parte en Jerez, no tengo conciencia de que nunca hubiera sucedido algo así».

La alcaldesa, por otro lado, se refirió a las críticas del coordinador regional de IU, Diego Valderas, sobre el Plan de Emergencia Municipal: «Me parece muy triste que un dirigente andaluz no se lea el plan; nosotros damos la bienvenida a todo el que venga a trabajar y ayudar, pero no a incendiar y confundir». En este sentido, «el señor Valderas tiene un cero», concluyó.