Sociedad

El vino de la provincia, protagonista de las Jornadas Gastronómicas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vuelve el buen comer. Un nuevo giro a la gastronomía gaditana, otra oportunidad de dar a conocer sus sabores, expedir sus olores, de vender la hostelería local, de exponer lo que abunda a pesar de la crisis: los ricos platos. La Escuela de Hostelería de Cádiz acoge desde hoy y hasta el próximo viernes una renovada edición de las Jornadas Gastronómicas de la provincia de Cádiz, con las que se pretende dar difusión y promocionar los productos agroalimentarios de la demarcación gaditana.

La intención de la Escuela de Hostelería con esta duodécima cita es la es cumplir dos objetivos. Por un lado, demostrar al público que asiste a los almuerzos, que costarán a 38 euros con todo incluido, las posibilidades de los productos de la provincia y el trabajo que se realiza en el centro. Y, por otro, la gran novedad de este año, posibilitar a los alumnos que reciban clases magistrales de los cocineros que participan en la confección de los menús y de los expertos en vinos. Éstos estarán en la sala y asesorarán a los clientes sobre los vinos idóneos, todos ellos de la tierra, para acompañar a los platos que se ofrecen.

Paralelamente, durante estos cuatro días estará abierta en las instalaciones de la escuela una exposición de productos gastronómicos gaditanos en la que participarán un total de 19 empresas. Los participantes que asisten apoyadas por la Cámara de Comercio de Cádiz son: Pancracio, Puremiel, Oleum Viride SL, Salinas San Vicente, Dulces XAUEN, Maxmeridiam, Herederos Argüeso, Troya Cantalejo, Vinagres de Yema SL, Aromas de Medina, Queso del Payoyo, Huerta de Albalá y Salazones Herpac.