EL MARCADOR

LAS LLAVES DE TEBAS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dónde están las llaves Tebas? Haciendo mi particular homenaje al querido y odiado por igual Andrés Montes, hago una pequeña reflexión dentro de este río de tintas que está siendo la Ley Concursal y el Xerez. Una situación nueva para todos nosotros que en un principio llamaba la atención del lector, pero que, con el paso de los días, ya ha saturado a todos, lectores o no lectores. Sólo una pequeña llama avivó el fuego concursal, pero se apagó con Vigneri y Alustiza, benditos bomberos.

Ahora la intentamos encender de nuevo con temas que, a priori, son intrascendentes al lado de cosas como esos fichajes de primera línea que iban a llegar «para revertir la situación». Hablo de la cantera y de la situación más que peculiar que vive. Hablo de Cuco Ziganda, Juanjo Valencia y compañía, pendientes de una llamada para cobrar el finiquito más de un mes después. Hablo de la bajada de precios que no existió el día del Madrid y del porqué de que una entrada ante el Espanyol en Tribuna valga 70 euros, cuando el equipo está deportivamente más ahogado que económicamente, si es que es posible.

Pero, ¿quién tiene la llave? Ya lo decía al comenzar el artículo. Javier Tebas lleva más de un mes sin rondar la ciudad. El director letrado del concurso comió con los administradores en el Mesón La Cueva el 12 de enero maniqueando la destitución de Ziganda. Antes, hizo lo propio con la llegada de Souza.

No es que esté desaparecido, ni mucho menos. Le ha dado tiempo a aprobar el fútbol de los lunes (¿alguien sabe quién jugó ayer noche?) y a atender llamadas radiofónicas de madrugada. Aquí creo que no se le pide tanto. Una firmita, por ejemplo, para cerrar el acuerdo con Ziganda de una vez por todas y un paso adelante para estudiar la viabilidad de dar de alta a técnicos, utilleros y demás trabajadores de la cantera. ¿Complicado? Pues el juzgado de lo Mercantil espera el primer informe, eso sí que va a hacer complicado.