LABORAL

Dos sentencias dan la razón a los sanitarios y dan pie a su subrogación

El Gobierno local muestra su «satisfacción» al recoger el derecho de «estos profesionales»

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha mostrado hoy su "satisfacción" tras hacerse pública las sentencias del Juzgado de lo Social número 2 de Cádiz de dos de los cuatro enfermeros que trabajaban para la empresa concesionaria que presta su servicio en las instalaciones deportivas municipales de Bahía Sur y la piscina de La Magdalena. Estos trabajadores habían denunciado vía laboral tras ser despedidos a raíz del cambio de la adjudicataria del servicio, y en la sentencia se recoge la posibilidad de la subrogación de los contratos en la nueva empresa Preventium.

Tal y como ha recordado la regidora isleña, desde el gobierno local "siempre hemos defendido la profesionalidad de estos trabajadores, con más de 20 años de servicio en estas instalaciones deportivas, y que además son muy queridos por los usuarios.

Así que impera y se reconoce lo que hemos venido defendiendo desde este gobierno progresista: la necesidad de reconocer la calidad del empleo de estos profesionales y viene a corroborar que la aplicación de las injustas leyes del PP que han precarizado contratos y salarios".

En este sentido, Cavada ha recordado como "desde el primer día" el gobierno local mantuvo que la plica de adjudicación del servicio recogía la subrogación conforme a la normativa laboral y convenios y que, además, comunicaba a las empresas que concurrían a la adjudicación del contrato que existía la obligación de subrogación conforme a los convenios existentes "y cuáles eran los trabajadores que tendrían que subrogar con todos los condicionantes laborales". Además, según indica Cavada, "la propia sentencia reconoce que en la misma plica se amparaba la posibilidad de la subrogación".

Cavada ha recordado las reuniones que desde el equipo de gobierno se han venido manteniendo con los trabajadores sanitarios y el "apoyo que desde el primer minuto" se les ha venido ofreciendo, animándoles a acudir a la vía judicial laboral como la única vía de resolución satisfactoria en este conflicto entre empresa y trabajador.

El fundamento jurídico en el que se basa la sentencia se refiere fundamentalmente a que el convenio colectivo aplicable a estos trabajadores es el convenio estatal de instalaciones deportivas y no el de establecimientos sanitarios. Esta sentencia viene a reforzar además la postura del equipo de gobierno en el sentido de que se trataba de una cuestión perteneciente al ámbito de las relaciones laborales y que se debía dirimir en el ámbito de la jurisdicción laboral.

Tal y como ha detallado Cavada, las sentencias recogen una doble posibilidad para estos trabajadores por parte de la empresa que actualmente presta este servicio para el Ayuntamiento: la readmisión de los trabajadores o la indemnización por despido improcedente en caso de no hacerlo.

Para concluir, la alcaldesa isleña ha reiterado su "satisfacción" porque la sentencia reconozca los derechos de estos trabajadores de las instalaciones deportivas y espera que todo concluya "de la mejor manera para todos".

Recordar finalmente que el Ayuntamiento nunca ha estado obligado a contratar personal sanitario para estas instalaciones, pero que siempre lo ha hecho para mejorar la calidad del servicio y la seguridad de estos espacios deportivos municipales.

Ver los comentarios