Los últimos trabajos consistieron en sacar los restos para conservarlos en Zona Franca
Los últimos trabajos consistieron en sacar los restos para conservarlos en Zona Franca
INDUSTRIAL

El polígono comercial de Janer no será «un terreno baldío»

Zona Franca confirma que ya tiene ocupado el 70% de su superficie y solo faltaría cerrar el hotel

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El polígono comercial de Janer no será un terreno baldío», aseguró el delegado de Zona Franca, Jorge Ramos, tras exponer que actualmente ya se cuenta con un 70% de los espacios comprometidos. Lo único que quedaría por cerrar sería el hotel que se pretende ubicar en la zona y que además se completaría con un centro de negocios y con un mirador para el Parque Natural.

Jorge Ramos alabó los pasos que se dieron por parte del anterior Gobierno local, encabezado por el popular José Loaiza, para desbloquear la situación de Janer y aseguró que actualmente Zona Franca cuenta con una inversión de 6,2 millones de euros para afrontar la urbanización de la zona. Un paso que se dará una vez se entregue a Cultura el informe definitivo de la actuación arqueológica que se ha realizado, y que para el delegado es "ejemplar", y que ha costado unos 600.000 euros.

El resto del dinero será para acometer la obra de urbanización y para la electrificación del polígono.

«Si todo va según lo planeado y Cultura da su visto bueno en este mes, creemos que en dos meses habremos licitado la actuación y que a finales de año podría estar más que avanzado el proyecto y próximo a hacerse realidad». De esta manera San Fernando ampliaría su suelo industrial, si bien en cuanto al tipo de industria Ramos no ha querido adelantar ni actividad ni nombres.

Ampliación de plazos

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aceptado hoy la ampliación del plazo solicitado por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz para la urbanización del ARI 06 del polígono de Tiro Janer y así, se le conceden los siete meses que la entidad había requerido para urbanizar uno de los mejores suelos de desarrollo económico de San Fernando en el que se prevé la construcción de un parque comercial y empresarial.

Cabe recordar que el pasado mes de octubre la Junta de Gobierno Local aprobaba de forma definitiva el proyecto de urbanización de este parque en el que convivirán distintas actividades económicas complementarias, reservándose más de 7.000 metros cuadrados para zonas verdes y otros 3.000 para infraestructura básica, sobre una superficie total que supera los 60.000 metros cuadrados. En este trámite, ya se incluía también una nueva zanja para media tensión requerida por Endesa para la nueva subestación eléctrica en el ámbito de Tiro Janer e, igualmente, se ajustaba el diseño de las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida, conforme a las prescripciones legales vigentes.

El plazo máximo para el inicio de las obras era entonces de tres meses -tal y como estipuló la propia Zona Franca- pero posteriormente ésta presentó un recurso contra este acuerdo de la Junta de Gobierno Local al considerar insuficiente ese plazo. Así, ahora se ha acordado la ampliación de este plazo en siete meses desde su solicitud, con lo que las obras deberían de comenzar «a mediados del mes de septiembre», según ha explicado el concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, que espera que Zona Franca «no retrase más el inicio de la urbanización porque supone el primer paso para el desarrollo de unos suelos muy valiosos para esta ciudad ya que generarán actividad económica en La Isla».

Ver los comentarios