El tranvía recorre la calle Real durante sus pruebas de 2014
El tranvía recorre la calle Real durante sus pruebas de 2014
COMUNICACIONES

Julio, el mes para preparar la puesta en marcha del tranvía

Desde la Junta de Andalucía se está trabajando para que los vehículos vuelvan a San Fernando y puedan finalizar su fase de prueba

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía está ultimando los preparativos para que se pueda completar la fase de pruebas del tren tranvía, con las últimas comprobaciones en sus tramos urbanos y semiurbanos. Unos test que serían previos a su puesta en servicio, que según las últimas estimaciones realizadas por la Administración Autonómica será en marzo de 2017.

La Consejería de Fomento y Vivienda abordó en noviembre de 2014 unas primeras pruebas dinámicas en el trazado tranviario entre San Fernando y el Pinar de los Franceses, en Chiclana de la Frontera, pero estos ensayos deben ampliar su alcance a la totalidad del recorrido del tren tranvía. Las siguientes pruebas deben verificar que toda la infraestructura, sistemas e instalaciones y el propio material móvil tienen la puesta a punto necesaria para las pruebas de integración.

En una segunda etapa, la asistencia técnica participará en el desarrollo de las pruebas en blanco (test final previo a la puesta en servicio comercial) proporcionando formación teórica y práctica a todo el personal vinculado con estos ensayos finales.

La empresa adjudicataria también deberá expedir los correspondientes certificados de seguridad integral del sistema de señalización ferroviaria, comunicaciones, material móvil y del resto de equipamientos del tranvía.

La Consejería de Fomento y Vivienda plantea la cooperación con el Ministerio de Fomento para que la gestión de la infraestructura sea asumida por ADIF y la explotación comercial, por Renfe. Pero para resolver este eterno conflicto y contar con la autorización definitiva para poder ocupar instalaciones ferroviarias, de manera que llegue hasta Cádiz por la vía actual, hay que esperar a que se constituya un nuevo Gobierno, puesto que actualmente todas las decisiones de calado se encuentran paralizadas a la espera de conocer el nuevo color del Gobierno español y su disponibilidad para que el tranvía sea una realidad tal y como está contemplado por la Junta o no.

Todo ello cuando aún no ha comenzado siquiera la obra para que se levante una subestación eléctrica, que debe soportar el peso energético que requieren los vehículos. Su plazo es de año y medio de construcción, por lo que en un primer momento se deberá conseguir la energía de otro lado, un tema que desde la Junta sí se asegura que se tiene cerrado.

Y es que ya no caben más retrasos, porque más allá de marzo de 2017 se pone en riesgo las subvenciones europeas que se consiguieron para financiar un proyecto que supuestamente debía estar listo en 2010.

En el tramo urbano de San Fernando, que atraviesa el centro de la ciudad con una extensión que supera los dos kilómetros, ya se pueden ver cómo están instaladas todas las marquesinas, sin que se haya realizado ningún cambio respecto a aquellas que atentaban con la estética visual de ciertos entornos, las cámaras de vigilancia, las señalizaciones e incluso carteles y paneles informativos encendidos.

Todo está más que listo a la espera de que el tranvía vuelva a recorrer la ciudad. Si todo va según lo planeado por la Junta será a lo largo del mes de julio cuando los isleños puedan ver circular de nuevo el vehículo y sentir que sí será una realidad. Y es que aún hay colectivos y entidades que dudan de que finalmente el tranvía se llegue a implantar

Ver los comentarios